¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

ISJ: cuota adherente de noviembre $49.800

Este año en enero había comenzado con un valor de $12.000, con otra base desde mayo se actualiza según inflación.

Miércoles, 16 de octubre de 2024 00:01
SEDE CENTRAL | INSTITUTO DE SEGUROS DE JUJUY EN ALVEAR 745.

En el penúltimo mes del año, los afiliados adherentes al Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) abonarán como cuota mensual $49.800 por persona. Así lo establece la resolución 708-ISJ-D-2024 de la obra social provincial, es decir que la suba llega a dos mil pesos respecto a los $47.800 de octubre.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el penúltimo mes del año, los afiliados adherentes al Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) abonarán como cuota mensual $49.800 por persona. Así lo establece la resolución 708-ISJ-D-2024 de la obra social provincial, es decir que la suba llega a dos mil pesos respecto a los $47.800 de octubre.

La escala y valores de noviembre 2024 comprende $49.800 para una persona, $99.600 para dos, $149.400 para tres, $199.200 para cuatro, $248.900 para cinco, $298.600 para seis, $348.300 para siete, $398.000 para ocho, $447.700 para nueve y $497.400 para diez.

Cuando se cancelan fuera de término las cuotas tienen un recargo, entre el 11 y el 19 del mes oscila en unos $500 por persona y si es después del 20, se suspende el servicio y además de realizar el procedimiento para reactivarlo en la División Aportes y Cuentas Corrientes de la sede central de calle Alvear 745 se deben pagar otros intereses más altos.

Los afiliados adherentes pueden abonar en la caja de sede central (en efectivo, débito o tarjetas) y delegaciones del interior, en las bocas de Pago Fácil con el DNI, en Pago mis Cuentas por internet o cajeros automáticos.

En el 2024 quienes optan por acceder a las prestaciones del ISJ de manera particular empezaron abonando en enero una cuota de $12.000, en febrero $13.800, en marzo $15.800, en abril $20.500, en mayo $35.000, en junio $39.300, en julio $42.900, en agosto $43.200, en septiembre $45.200 y en octubre $47.800.

Quienes tienen sus cuotas al día acceden a los mismos beneficios y prestaciones que el personal de la Administración Pública Provincial que tiene esta obra social por su vínculo laboral.

Descuentos vigentes

Además del descuento del 10% en las compras que realizan los afiliados al ISJ en los supermercados Comodín los días lunes y martes, ahora se sumó un beneficio con la empresa Metatécnica SRL de Palpalá que aplica todos los días de la semana en el horario de atención habitual.

El acuerdo del ISJ y la firma también prevé un descuento del 7% en los servicios y productos del taller con los que cuenta la empresa (taller habilitado por Enargas para realizar obleas habilitadas para cargas de gas, pruebas hidráulicas de cilindros, instalaciones, conversiones y repuestos).

Para acceder al descuento los afiliados deberán presentar en la empresa, ubicada en avenida Hipólito Yrigoyen 699 de la ciudad siderúrgica la credencial del ISJ y el DNI y/o cédula de identidad. No tiene restricciones con excepción de los días feriados o no laborables para la empresa. (Eugenia Sueldo)

Mamografías sin coseguro en Cegin

Con el propósito de contribuir al diagnóstico precoz del cáncer de mama, el ISJ se sumó al Octubre Rosa a través de la rúbrica de un acta acuerdo con el Centro Ginecológico Integral (Cegin) y la red de medicina Mamotest para la realización de mamografías sin pago del coseguro, beneficio al que podrán acceder las afiliadas en ese centro de salud. El acta acuerdo prevé la realización de mamografías (estudios ginecológicos) sin abonar coseguro en Cegin, ubicado en Salta 675 de la capital, durante todo octubre, mes destinado a la sensibilización y concientización frente al cáncer de mama.

El presidente del ISJ, José Manzur, valoró que “esta tarea se viene realizando desde hace tiempo con el Cegin para avanzar en la detección temprana del cáncer de mama y poder llegar antes, brindándoles a las afiliadas de la obra social este beneficio, que puedan hacerse los estudios sin abonar el coseguro”. Se apunta a favorecer la accesibilidad a los estudios de detección.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD