¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

7 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Nuevos “robotaxis” de Tesla: Elon Musk presenta sus taxis autónomos y sin conductor Cybercab y Robovan

Según el CEO de Tesla, se espera que la producción de los vehículos autónomos inicie antes del 2027. Aunque se esperaba la presentación de un solo “robotaxi”, Cybercab, Musk mostró un segundo modelo llamado Robovan.
Lunes, 18 de noviembre de 2024 12:40

 

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 

Vehículos de transporte público que funcionen de forma autónoma, accesibles y que puedan trasladar a los usuarios a donde sea. Esa ha sido la promesa que durante años ha repetido Elon Musk, CEO de Tesla, fabricante de vehículos eléctricos.

El empresario multimillonario está cada vez más cerca de lograr su objetivo. La noche del jueves presentó el prototipo del Cybercabun “robotaxi” que podría convertirse en el primer auto completamente autónomo de Tesla. Se trata de uno de los hitos más significativos de la compañía que busca liderar la movilidad en el futuro, y según Musk, es el mayor logro que han alcanzado desde el lanzamiento de Modelo 3.

El evento, llamado We, Robot, se celebró al interior de los estudios cinematográficos de Warner Bros. en Burbank, California, lo que permitió que Tesla no necesitara una autorización de las autoridades para probar los nuevos modelos. Musk apareció con su clásica chaqueta de cuero negra y acompañado de un hombre vestido con un traje de astronauta de SpaceX. Incluso se subió al elegante “robotaxi” y dio un paseo antes de dar inicio a su discurso.

La presentación también se transmitió en vivo y fue seguida por millones de usuarios en la plataforma X (antes Twitter). Aunque inició con casi una hora de retraso, presuntamente por una emergencia médica, eso no le importó a la multitud que lo esperaba en los estudios.

Cómo es Cybercab

El primer vehículo eléctrico completamente autónomo de Tesla carece de volantes y pedales para controlarlo, además de que no necesita estar enchufado. Según Musk, cuenta con carga inductiva, por lo que solo necesita pasar sobre el cargador para cargarse.

En su diseño, que se caracteriza por ser futurista, se aprecia que tiene puertas que se abren hacia arriba como si fueran las de mariposa y únicamente tiene espacio para dos pasajeros. Su forma es almendrada, con un exterior metálico y lleva una franja de faros en su parte frontal.

¿Y qué hay del precio? Desde Tesla esperan que sea menor a 30.000 dólares (unos 28 millones de pesos chilenos).

Además del vehículo que sirvió de muestra, Musk dijo que en el evento había otros 20 Cybercabs y 50 vehículos con sistema de conducción autónoma para que los asistentes se subieran y los probaran.

El multimillonario se mostró optimista durante el discurso, asegurando que los vehículos con sistema de conducción autónoma podrían usarse como Uber en el caso de que no los use su propietario.

“Espero que todo salga bien. Ya lo sabremos”, comentó el magnate, consigna The Wall Street Journal.

También se presentó ante el público el robot Optimus, que podría costar hasta 30.000 dólares después de que salga al mercado. “Creo que este será el producto más grande de todos los tiempos”, señaló Musk. Cuando finalizó el evento, un grupo de robots comenzó a bailar en el escenario mientras de fondo sonaba la canción Robot Rock de Daft Punk.

Qué se sabe sobre el Robovan

Aunque el Cybercab fue el gran protagonista de la noche, no fue el único prototipo de conducción autónoma total que mostró Musk. Y es que también apareció Robovan, una especie de minibus que podría transportar a más de 20 personas.

La presentación del Robovan fue una gran sorpresa para el público que asistió a We, Robot, que únicamente esperaban ver al Cybercab. “¿Qué pasa si necesitas un vehículo más grande que un Model Y?”, partió diciendo Musk para presentarlo, consigna Business Insider.

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD