°
20 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Shiji y la Siete de Agosto (ella y la banda)

Sabado, 20 de septiembre de 2025 00:00
FORMACIÓN | CON LA QUE SE PRESENTA LA SHIJI DESDE 2022.

Anoche se presentaron en San Telmo junto a otras bandas.

"Shiji y la Siete de Agosto" Es una banda que nace desde las raíces profundas de los pueblos de América Latina y florece en el ritmo vibrante de las ciudades, tiene un sonido que mezcla lo ancestral con lo actual y crea una fusión potente entre los ritmos latinoamericanos y las sonoridades urbanas contemporáneas.

El nombre de la banda evoca a San Cayetano, el santo al que cada siete agosto visitan miles de fieles en Argentina, para pedirle trabajo y pan.

El nuevo disco "La Curiosa", es un viaje musical a través de los paisajes sonoros de Latinoamérica. Fusionando ritmos argentinos, andinos y centroamericanos, el disco crea una atmósfera única que refleja la rica diversidad cultural del continente. Desde los aires festivos de la cumbia y el chamamé hasta la melancolía del huayno y la profundidad del rasguido doble: cada canción es una exploración de diferentes texturas y emociones.

"La Curiosa" es una reflexión sobre temas cruciales. Las letras abordan la importancia de los bienes naturales, la desigualdad social, el respeto a las diversas culturas e identidades y la necesidad de unión entre los pueblos latinoamericanos. Historias de añoranzas, alegrías, penas de amor y fiestas populares, se entrelazan en un relato que busca conectar con la identidad colectiva.

El disco es una invitación a bailar y a pensar, a celebrar y a reflexionar. Es una propuesta musical que fusiona tradición y frescura, raíz y rebeldía, creando una experiencia sonora rica y significativa.

Ella

La Shiji es cantante, autora, compositora e investigadora de música de los pueblos latinoamericanos. Realiza presentaciones desde el año 2010 en distintos lugares de la Argentina. Su primer disco en formato solista fue "Canción de los pueblos chicos". Desde el año 2022 se presenta junto a la Siete de Agosto, banda que armó y tituló por San Cayetano.

Se crió en barrios del sur de la Ciudad de Buenos Aires, muy cercana a su abuela. Una mujer judía, inmigrante polaca, que vino huyendo del holocausto y que en su tierra natal era cantante, pianista y militante de izquierda. La Shiji, desde su infancia, aprendió a convivir con la añoranza, el silencio estridente del dolor de la guerra y el nazismo y el lenguaje de la distancia. Desde su adolescencia recorrió el país: primero la Patagonia y a continuación el NOA, donde reside por algunos años y no deja de visitar periódicamente hasta la actualidad, en particular Humahuaca (Jujuy) y Tucumán.

Es licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UBA (Universidad de Buenos Aires) e investigó sobre los diferentes ritmos y costumbres de la música que interpreta, y de sus autores.

Además se dedica desde el 2000 al trabajo de desarrollo comunitario, destacándose sus trabajos realizados en las Villas 1-11-14 y 20 de Caba, en Humahuaca y los Esteros del Ibéra (Corrientes).

La banda

La banda está integrada por Shiji en composición, voz y producción artística y ejecutiva, oriunda de Ciudad de Buenos Aires. Rodrigo Gozalvez en dirección musical, guitarra y charango, oriundo de Tucumán; Sergio Morán en batería y percusión, oriundo de Lomas del Mirador; Toño Arroyo en piano y sintetizador, oriundo de Perú; y Nicolás Fernández, en bajo, oriundo de Isidro Casanova.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD