¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
31 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

“Mujer Pacha”: el arte de las mujeres andinas floreció en Calilegua

La exposición permanecerá abierta al público en el museo hasta mediados de septiembre. Se buscó un espacio de encuentro donde las creadoras compartieron su talento con la comunidad.
Domingo, 31 de agosto de 2025 00:00
PACHAMAMA | INSPIRÓ UNA EXPOSICIÓN COLECTIVA EN HOMENAJE A LA MUJER.

Calilegua vivió una jornada cargada de arte, cultura y espiritualidad con la inauguración de la muestra colectiva "Mujer Pacha", un encuentro que reunió a artistas de la región en el Museo Regional de Artes Plásticas "Cacique Calilegua".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Calilegua vivió una jornada cargada de arte, cultura y espiritualidad con la inauguración de la muestra colectiva "Mujer Pacha", un encuentro que reunió a artistas de la región en el Museo Regional de Artes Plásticas "Cacique Calilegua".

RAÍCES ANCESTRALES | UN GESTO QUE UNIÓ EL ARTE, TRADICIÓN Y ESPIRITUALIDAD.

Con la fuerza del mes de la Pachamama todavía presente, el viernes se realizó la apertura de esta exposición que celebra la identidad, la esencia y la creatividad de la mujer andina. La muestra, organizada por la Municipalidad de Calilegua, reunió a un diverso grupo de expositoras provenientes de Calilegua, Libertador General San Martín y Yuto.

Participaron las artistas Maiten Soruco, Maby Flores, Beatriz Pantoja, Alicia Flores, Andrea Bambicha, Raquel Vera, María Conde, Rebeca Veliz, Virginia Prieto, Josefina Caliera, Marianela Sosa, Rocío Padilla, Anahí Meneses, Gloria Castillo, Ilda Morocho y Angélica Chuchuy, quienes compartieron obras en disciplinas como pintura, escultura y artesanías. Algunas de ellas ya cuentan con una trayectoria reconocida, mientras que otras son emergentes que encontraron una oportunidad para mostrar su talento.

MUJER PACHA | ARTISTAS ABRIERON EL PROYECTO ARTÍSTICO CON MUCHO ÉXITO.

La apertura estuvo acompañada por un emotivo momento ceremonial. La comunidad colla guaraní participó de la bendición de la muestra y de las artistas presentes, reafirmando el espíritu de encuentro con la tierra y con nuestras raíces. Además, la velada contó con música en vivo a cargo de Lourdes Prieto, quien interpretó piezas a capela que aportaron calidez y solemnidad.

ARTE E IDENTIDAD | LAS OBRAS FUERON PRESENTADAS EN EL MUSEO “CACIQUE CALILEGUA”.

"Estamos contentos por todo esto y agradecemos al personal de Biblioteca, Cultura y a la Municipalidad por el espacio y la oportunidad. La mayoría de las artistas no se conocían, pero este encuentro permite estrechar lazos con sus obras que estarán en exposición hasta mediados de septiembre, tal vez coincidiendo con la llegada de la primavera", el director del museo, Juan Pablo Ramírez, en diálogo con El Tribuno de Jujuy.

CREATIVIDAD | PINTURA, ESCULTURA Y ARTESANÍAS EN CADA OBRA

El carácter colectivo de la propuesta no se limitó a la exhibición de obras, también se prevé la realización de un conversatorio y talleres abiertos, donde las creadoras compartirán sus conocimientos y técnicas, acercando su mirada sobre el arte y su conexión con el entorno.

El encuentro fue además un momento de reconocimiento. Las artistas recibieron certificados por su participación y se destacó la generosidad de Rebeca Veliz, quien entregó presentes a sus compañeras y a las autoridades, en un gesto de unidad.

"Este proyecto es colectivo y más allá de presentar sus trabajos, busca transmitir saberes hacia la comunidad. Es un aporte a la cultura, al turismo y a la vida social de la región", remarcó Ramírez.

TALENTO Y DEDICACIÓN EN CADA PIEZA

La muestra "Mujer Pacha" no solo marcó un cierre especial al mes de agosto -mes de la Pachamama-, sino que también dejó un mensaje profundo: el arte como puente entre tradición y presente, como espacio de encuentro entre mujeres creadoras, familias y comunidad.

La exposición permanecerá abierta al público en el Museo de Artes Plásticas Cacique Calilegua hasta mediados de septiembre, invitando a vecinos y visitantes a sumarse a esta cita con el arte, la cultura y nuestras raíces.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD