°
19 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Una charla con el maestro Inosencio "Paco" Garzón

El artista, curador y crítico de arte más activo de nuestra provincia, contará detalles de su carrera.La cita es mañana a las 20.30, en el Caja (Alvear 534), con entrada libre y gratuita.

Martes, 19 de agosto de 2025 01:03
INOSENCIO GARZÓN | RESPETABLE TRAYECTORIA (FOTO: WALTER REYNAGA).

Un nuevo encuentro del programa "Maestros y Discípulos", tendrá lugar mañana a las 20.30, con el fundamental artista y crítico de arte Inosencio Garzón. La cita es en el Centro de Arte Joven Andino (Caja), ubicado en Alvear 534, y con entrada libre y gratuita.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un nuevo encuentro del programa "Maestros y Discípulos", tendrá lugar mañana a las 20.30, con el fundamental artista y crítico de arte Inosencio Garzón. La cita es en el Centro de Arte Joven Andino (Caja), ubicado en Alvear 534, y con entrada libre y gratuita.

Se trata de un espacio generado por la Secretaría de Cultura de Jujuy, que desde el año pasado gestionó charlas profundas con referentes de la cultura local.

La idea es escuchar preguntar y aprender de estas personalidades que tanto le dieron al arte y la cultura de nuestra tierra.

Inosencio "Paco" Garzón tiene 85 años, y recorre las salas de la provincia observando, dando su mirada y curando muestras de nuestros artistas. Siempre tiene la palabra y el concepto justo, no sólo para definirlos sino también para explicar a cuanto espectador se asome, y ayudarlo a entender y vivir el arte.

Nació en la ciudad de Abra Pampa. Es maestro y profesor de Dibujo especializado en Pintura y curador independiente.

Ejerció la docencia en el nivel primario como maestro de Educación Plástica; como profesor en la Escuela Provincial de Arte y Centro Polivalente de Artes (ambas instituciones oficiales y nivel medio), dictando Dibujo, Pintura, Escultura, Grabado, Anatomía Artística, Sistema de Composición e Historia del Arte.

Fue coordinador del Profesorado de Artes Manuales y Decorativas, dependiente del Instituto Superior del Profesorado "Raúl Scalabrini Ortíz", entre 1988 y 1991.

Su sapiencia lo convocó y convoca habitualmente como jurado y curador de importantes exposiciones y concursos. Sin dudas es el más conocido de los críticos y curadores de nuestra provincia.

En este sentido, intervino en el diferentes ediciones del Salón Rodrigo Pereira, que organiza anualmente el Colegio de Escribanos de la Provincia de Jujuy, del premio Fundación Ledesma para Pintores Jujeños, en el Concurso de Afiches organizado por la Asociación Amigos del Museo Posta de Hornillos (Maimará), en el Primer Salón de Pintura Jujeña: "José Antonio Terry", organizado por el museo homónimo, Salón Provincial de Grabado y Dibujo organizado por la Dirección Provincial de Cultura, Salón Regional de Artes Plásticas del NOA (Preselección Salón Federal), Salón Provincial de Artes Plásticas" organizado por Ministerio de Educación de Salta, Concurso: Arte de Tapa - Páginas Amarillas del Grupo Telecom (año 2000), Salón Provincial de Pintura para artistas Nóveles "Fundación Hospital de Niños de Jujuy", Exposición Museo Regional de Artes Plásticas "Cacique Calilegua" organizado por la Municipalidad de Calilegua, Muestra del Arte Infantil de la Casa Municipal de Arte de San Salvador de Jujuy, por mencionar sólo algunos.

Se encargó de los juicios críticos de innumerables exposiciones de maestros como Gustavo Lara, Juan Carlos Entrocassi, Juan Antonio Monzón, Emma Pascuero, del Grupo 13, Héctor Alemán, Mirta Vedia, Raúl Gordillo, Marianela Kuntshik, Sergio Zago, Marta Fassinatto, Mario Vidal Lozano, etc.

Dueño de una humildad y una claridad muy destacable a la hora de enseñar, divulgar y apreciar, es sin dudas el lugar donde todos los relacionados al arte recurren para poner luz a sus proyectos.

También colaboró y participó de organizaciones importantes de eventos culturales como los festejos del Éxodo Jujeño en la Exposición de Dibujos de la Pinacoteca Oficial, en el "Noviembre Cultural" organizado por la Dirección Provincial de Cultura de Jujuy.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD