°
15 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Lu Farías Gómez tendrá su show acústico en Jujuy

El joven músico jujeño presentará su propuesta de folclore moderno.
Jueves, 14 de agosto de 2025 23:50

Hoy, a partir de las 21.30, el Macedonio Graz (La Madrid esquina Güemes) será escenario del primer show acústico en solitario de Lu Farías Gómez, un joven artista jujeño que, con apenas 20 años, está decidido a llevar el folclore hacia nuevos horizontes. Las entradas anticipadas ya se encuentran a la venta y también podrán adquirirse en la puerta el mismo día de la presentación. “Voy a cantar un poco de mi repertorio con el folclore moderno, que es un nuevo género, además de baladas y canciones tranquilas.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hoy, a partir de las 21.30, el Macedonio Graz (La Madrid esquina Güemes) será escenario del primer show acústico en solitario de Lu Farías Gómez, un joven artista jujeño que, con apenas 20 años, está decidido a llevar el folclore hacia nuevos horizontes. Las entradas anticipadas ya se encuentran a la venta y también podrán adquirirse en la puerta el mismo día de la presentación. “Voy a cantar un poco de mi repertorio con el folclore moderno, que es un nuevo género, además de baladas y canciones tranquilas.

También voy a presentar mi nuevo tema, que está por salir, y se llama ‘Otra mañana’”, adelantó el músico en diálogo con El Tribuno de Jujuy. La noche tendrá un condimento especial: quienes asistan serán los primeros en escuchar esta canción inédita, ya que, según anticipó, “todavía no subí ningún adelanto, tendrán esa ventaja”. Otra mañana es una chacarera que aborda una historia sentimental marcada por el arrepentimiento. “Habla de una relación en la cual la chica le daba mucho al hombre, pero él no lo valoró. Luego quiso cambiar para estar con ella y ya era tarde”, explicó. El folclore moderno que impulsa Farías Gómez no es un género completamente nuevo, sino una evolución del folclore tradicional que incorpora sonoridades contemporáneas y recursos propios de otros estilos, con el fin de conectar con un público más joven. Este fenómeno, que viene ganando fuerza en la escena musical argentina, fusiona ritmos clásicos como la zamba y la chacarera con instrumentos eléctricos, bases electrónicas y temáticas actuales.

Entre los referentes de esta tendencia se encuentran Tobika, Los Tabaleros, y el proyecto íFAlklore! de Mex Urtizberea junto a Milo J. “Siempre quise hacer música relacionada al folclore por mi familia, pero no me animaba porque sentía que mi generación se estaba alejando mucho de este género. Me entristecía esa distancia. Como ahora se escucha mucho trap y yo amo el folclore, pensé en fusionarlos para que los jóvenes como yo lo escuchen. Por suerte, está teniendo un recibimiento muy lindo”, contó el artista.

La presentación del viernes tendrá una duración aproximada de una hora y media. Será la primera vez que Lu Farías Gómez se suba al escenario como solista convocando al público por su cuenta. “Ya hice presentaciones, pero siempre acompañado o como invitado. Esta vez es diferente: es mi primera vez como ‘Lu Farías Gómez’ y me pone muy contento que ya varias personas me contactaron. Será una noche muy linda y con un ambiente ameno”, expresó. Actualmente radicado en Buenos Aires, Farías Gómez estudia producción musical mientras continúa componiendo y grabando. “Estoy sacando música y conociendo gente que hace lo mismo que yo. Tengo todas mis canciones en plataformas digitales. Ya publiqué una zamba llamada ‘Palpitar’, una chacarera titulada ‘Cosa del ayer’ y ahora será el turno de ‘Otra mañana’, que también es chacarera”, detalló.

Su vínculo con la música es de larga data. “Siempre conviví con la música. Con un año ya metía mano a la guitarra o al bombo pero recién en 2023 me animé a dedicarme a esto y recibí todo el apoyo de mi mamá, que me acompañó en el proceso. Eso me motiva mucho, como también toda la gente que recibe mi música”, confesó. Aunque vive un presente intenso, no deja de pensar en el futuro. “Se viene mucha música más”, asegura. El show de hoy será una oportunidad para que el público jujeño lo vea en un formato íntimo y cercano, antes de que retome su agenda en Buenos Aires con nuevos proyectos y presentaciones.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD