°
13 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Una voz que rompió fronteras

A los 88 años murió una de las voces más emblemáticas del soul.

Viernes, 28 de febrero de 2025 01:03

El lunes 24, a los 88 años, murió Roberta Flack, una de las voces más emblemáticas del soul y el R&B. "Estamos desconsolados por su fallecimiento. Murió en paz, rodeada de su familia", indicaron representantes de la cantante.

"Roberta rompió barreras y récords. También fue una educadora orgullosa", agregaron. La cantante, nacida el 10 de febrero de 1937 en Black Mountain, Carolina del Norte, hace un par de años había confirmado que tenía una enfermedad, por lo que ya no podía cantar.

Con un talento innato para la música, se destacó desde joven en el piano, lo que le permitió obtener una beca para estudiar música en la Universidad de Howard. Su habilidad como pianista y su capacidad vocal la convirtieron en una artista única dentro de la industria musical.

Flack comenzó su carrera profesional en clubes de Washington D.C., donde su estilo íntimo y su interpretación emotiva captaron la atención de la discográfica Atlantic Records. En 1969 lanzó su álbum debut, First Take, que aunque pasó desapercibido en un principio, más tarde se convertiría en un éxito gracias a la inclusión de la canción The First Time Ever I Saw Your Face en la película Play Misty for Me (1971) de Clint Eastwood. Este tema se convirtió en un fenómeno y le valió su primer Premio Grammy a la Grabación del Año en 1973.

El éxito continuó con Killing Me Softly with His Song (1973), un tema que se convirtió en su sello personal y que le permitió ganar un segundo Grammy consecutivo en la misma categoría. Su estilo, caracterizado por una fusión de soul, jazz y R&B, la consolidó como una de las cantantes más influyentes de su época.

Flack también brilló en dúos inolvidables con Donny Hathaway, con quien interpretó clásicos como Where Is the Love y The Closer I Get to You, canciones que capturaron la esencia del amor y la complicidad musical entre ambos artistas. Su colaboración fue trágicamente interrumpida por el fallecimiento de Hathaway en 1979, pero su legado musical quedó grabado en la historia.

A lo largo de los años 80 y 90, Flack continuó grabando y explorando nuevos estilos, aunque sin el mismo nivel de éxito comercial de sus primeros años. Sin embargo, su influencia se mantuvo intacta y su música ha sido versionada por artistas de distintas generaciones, como The Fugees, quienes reinterpretaron Killing Me Softly en los 90. Roberta Flack recibió múltiples reconocimientos a lo largo de su carrera, incluidos premios Grammy y homenajes por su contribución a la música.

Con una carrera marcada por la elegancia, la sensibilidad y la innovación, Roberta Flack fue un ícono del soul y una artista que dejó una huella imborrable en la música.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD