El jueves pasado falleció en la ciudad de La Plata, José "Josito" Mercado, el luthier y charanguista, hijo del maestro José María "El Kolla" Mercado.
inicia sesión o regístrate.
El jueves pasado falleció en la ciudad de La Plata, José "Josito" Mercado, el luthier y charanguista, hijo del maestro José María "El Kolla" Mercado.
Sus restos fueron velados algunas horas en La Plata, donde acudieron amigos de toda la vida, músicos y artistas que lo conocían.
Luego fueron trasladados a la ciudad de Tilcara, donde pidió descansar, a pesar de haber nacido y haberse criado en La Plata, donde su padre y su madre Mariel Cerezo, cantora y hacedora cultural, se instalaron. Ambos, fueron y volvieron tantas veces como el corazón jujeño se los pedía.
Lo recibieron músicos amigos y afectos, allegados a la familia de artistas, que le dieron el último adiós con música como suele despedirse a los artesanos, artistas y músicos, y el velatorio se hizo en la Asociación Amigos de Tilcara.
Sus restos ya descansan en el cementerio tilcareño.
Sin dudas él y sus hermanos (Marcela -bailarina-, Malka - también cantora- y Ernesto -guitarrista y charanguista-), abrazaron la herencia de sus padres, y entendieron el valor de la música y el arte.
José, además de tocar el charango, era su artesano, aprendiendo de José Patagua, en su taller de Purmamarca. Luego emprendió su propio camino como luthier, mientras estudiaba Periodismo y Comunicación en la Universidad Nacional de La Plata.
Cabe recordar que su padre, el gran Kolla Mercado, hombre que forma parte de la historia musical de Jujuy, en títulos grandes, también eligió descansar en Tilcara, después de su muerte.
Cabe recordar que su padre, el gran "Kolla" Mercado, hombre que forma parte de la historia musical de Jujuy, en títulos grandes, también eligió descansar en Tilcara, después de su muerte. Él fue poeta, músico, compositor y es reconocido por su labor en la preservación y difusión del patrimonio intangible de la Puna.
Nacido en Abra Pampa, falleció el 5 de marzo de 2010 en Tilcara, adonde volvió a pasar sus últimos años, y cuando llegó tuvo un merecido y bello homenaje en la Peña Kuntur de Gustavo Patiño, con músicos como Tomás Lipán,. Fortunato Ramos y Los Amigos de Ricardo Vilca.