En la primera asamblea del Ente Norte de Turismo celebrada días atrás en Catamarca, estuvo presente el secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos, respaldando el Plan de Marketing del Norte presentado en la oportunidad y firmó el acta de formalización de la designación como presidenta Daiana Roldán, ministra de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca.
inicia sesión o regístrate.
En la primera asamblea del Ente Norte de Turismo celebrada días atrás en Catamarca, estuvo presente el secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos, respaldando el Plan de Marketing del Norte presentado en la oportunidad y firmó el acta de formalización de la designación como presidenta Daiana Roldán, ministra de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca.
La estrategia busca posicionar a la región como un destino integrado y competitivo, con acciones digitales y presenciales dirigidas a audiencias locales e internacionales.
"Estamos trabajando en los términos de referencia de este plan que será la hoja de ruta del Ente Norte para posicionarnos en el país y en el mundo. Lo importante también es que lo estamos haciendo de manera articulada entre el sector público y el privado, con una mirada estratégica y de largo plazo", declaró el funcionario provincial.
Además de Valdecantos estuvieron el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya; el subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, Nelson Bravo; la secretaria de Turismo de Salta, Nadia Loza y el secretario de Turismo de La Rioja, José Rosa; y como anfitriones el gobernador catamarqueño Raúl Jalil; la ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán; y la secretaria de Gestión Turística de Catamarca, Evangelina Quarín.
Durante la jornada, Loza expuso el documento que servirá como hoja de ruta para los próximos cinco años, con el objetivo de posicionar a la región como un destino turístico integrado, competitivo y de alto valor. La propuesta incluye acciones digitales, generación de contenidos, banco de imágenes, promoción presencial en ferias y rondas de negocios, y campañas dirigidas a operadores, prensa especializada y al público general.
Roldán agradeció la participación de los representantes de las seis provincias y sostuvo que "el acompañamiento es fundamental para avanzar en el plan de marketing del Norte, pero sobre todo para que la región tenga una herramienta más para el desarrollo del turismo".
Asimismo Loza propuso iniciar en el corto plazo un plan operativo de promoción que contemple plataformas digitales, banco de imágenes y otras acciones de promoción digitales y presenciales que contribuyan al relanzamiento del Norte Argentino ante operadores, prensa y audiencias.
Y manifestó que el objetivo del plan "es buscar puntos en común en los atractivos de toda la región y posicionar eso más allá de los límites geográficos", promoviendo la región como destino.
Por su parte, Amaya agregó que "el turismo regional necesita una mirada compartida, una visión de largo plazo y una ejecución coordinada. El Plan de Marketing es una herramienta concreta para que el Norte Argentino crezca unido".
"El objetivo es seguir posicionando y consolidar una marca regional fuerte, atractiva y auténtica que enamore al turista nacional e internacional. Para eso las provincias del Ente Norte están alineadas, sumando ideas, experiencias y recursos para diseñar una estrategia de promoción turística de alto impacto", agregó Valdecantos.
El secretario de Turismo local viajó hacia aquella provincia junto a la directora de Turismo de la Provincia, Sofía Van Balen Blanken y Melina Ainstein, directora Promoción Turística.
Durante la jornada, los equipos técnicos de las áreas de desarrollo y promoción turística, y las cámaras y asociaciones de cada provincia se dividieron en mesas de trabajo para avanzar en proyectos a fin de fortalecer el desarrollo turístico de la región en conjunto con los referentes del sector privado.
La jornada culminó con una instancia de validación del plan promocional, donde los distintos actores presentes pudieron sumar aportes a la propuesta original, lo que permitió el trabajo colaborativo en función de un objetivo común.
A lo largo de la jornada, los equipos técnicos de las seis provincias participaron de mesas de trabajo junto a cámaras y asociaciones del sector privado, con el objetivo de validar el plan y sumar propuestas. "El trabajo colaborativo que se dio en esta asamblea es un reflejo de que el Norte tiene un enorme potencial, pero sobre todo tiene voluntad política e institucional para potenciarlo", concluyó Amaya.
Aparte se presentó el programa Hola Argentina, hecho por Fehgra, enfocado en potenciar la llegada de visitantes internacionales y sumar competitividad a la oferta de servicios.
La campaña de promoción turística fue creada para mostrar el turismo gastronómico argentino, que constituye una fuerte motivación que lleva al viajero a elegir un destino y disfrutar de su oferta. Su lanzamiento el año pasado se inició en Jujuy mostrando a chefs y la cocina local.
Reunión del Coprotur Puna
La segunda reunión del Consejo Provincial de Turismo se ejecutará hoy entre las 9 y 11 en el Cabildo Histórico de esta ciudad, orientada a funcionarios municipales pertenecientes a la región Puna.
La directora de Turismo de la Provincia, Sofía Van Balen Blanken y la coordinadora de Turismo, Jorgelina Duhart recibirán a las autoridades de los gobiernos locales para abordar la política turística.
Participarán los directores de Turismo de Yavi, Luis Condori; de Abra Pampa, Angélica Abalos; de Rinconada, Mirtha Llampa; de La Quiaca, Ariel Llanos y de Catua, Tania Gonzales.
También el secretario de Cultura y Turismo de la Municipalidad de La Quiaca, Dante Dodi; y los comisionados municipales de Yavi, Antonio Borja; de Susques, Eladio Vázquez y de Catua, Jesús Gonzales.
El objetivo del Coprotur es hacer conocer la actualidad, problemáticas y necesidades para el desarrollo y fortalecimiento de la actividad en las diferentes regiones de la provincia, con la participación transversal de organismos provinciales, comunales y entidades del sector privado.