Entre el martes y ayer Jujuy y otros destinos del país estuvieron en la World Travel Market London 2025, la feria que reúne a miles de profesionales del turismo de todo el mundo en el predio Excel London.
Con un stand institucional de 152 m², el país desplegó una agenda dinámica de reuniones de negocios, exposiciones de destinos, degustaciones, novedades y acciones de promoción ante operadores, agencias, líneas aéreas, medios especializados y otros referentes del sector.
La participación argentina (entre los sectores públicos y privados) en la feria fue coordinada por el Instituto Nacional de Promoción Turística - Inprotur.
La asistencia apuntó a consolidar las relaciones con el trade europeo, abrir canales de comercialización y fortalecer la visibilidad del país en un mercado clave.
Todo esto sumado a ampliar las proyecciones dentro del emisivo británico, con una gran variedad de productos turísticos y novedades que prometen conquistar a cualquier perfil de turista.
En esta edición, la presencia se apoyó en la campaña global Argentina. Freedom Lives Here, que invita a los viajeros internacionales a redescubrir el país desde una mirada emocional y auténtica.
La propuesta refleja el espíritu libre y diverso que define la identidad nacional, y pone el foco en las experiencias que conectan con la naturaleza, la cultura, la aventura, la gastronomía y la calidez de la gente.
A poco más de un mes de lanzada, la campaña continúa posicionando a Argentina como un destino donde la libertad se vive, se siente y se comparte.
La WTM London es un punto de encuentro estratégico que permitió actualizar tendencias y generar acuerdos comerciales. Jujuy aprovechó la oportunidad para consolidarse como destino ideal para un público exigente, con una propuesta guiada por el concepto de libertad, integrando diversidad, naturaleza, cultura y sostenibilidad.
La participación nacional encabezada por el Inprotur junto a la Embajada Argentina en el Reino Unido, estuvo también conformada por Buenos Aires, Salta, El Calafate, Bariloche y Tierra del Fuego, reflejando la diversidad y el federalismo que caracterizan la oferta turística del país.
El Reino Unido representa uno de los mercados emisores más consolidados y con mayor potencial de crecimiento para la Argentina. En 2024 ocupó el puesto 14 entre los principales mercados internacionales, y se caracteriza por un visitante de larga estadía, con un alto nivel de gasto y fuerte interés por los viajes experienciales y sostenibles.