El fin de semana pasado llegaron buenas noticias desde Perú para el deporte jujeño.
inicia sesión o regístrate.
El fin de semana pasado llegaron buenas noticias desde Perú para el deporte jujeño.
El 25, 26 y 27 del corriente mes en la ciudad de Moquegua, se realizó el Sudamericano de Boxeo amateurs donde participaron Perú - Argentina- Chile y Bolivia.
La sede del torneo es una ciudad peruana, capital del distrito homónimo, de la provincia de Mariscal Nieto y del departamento de Moquegua. Está situada en el sureste del país en la vertiente occidental de la cordillera de los Andes, en el valle costero del río Moquegua. Cuenta con una población de 96 456 habitantes.
Los deportistas de la Escuela Municipal de Boxeo de Libertador General San Martín Tiago Miño y Gastón Bravo fueron convocados para integrar el Equipo Argentino. Tiago Miño se coronó campeón sudamericano de Boxeo Amateurs en la categoría juveniles hasta 74 kilogramos derrotando al pupilo del país de Perú y Gastón Bravo que obtuvo el 3° lugar en la categoría mayores hasta 63,500 kilogramos empatando su pelea también contra el pupilo que representaba al país de Perú.
Tanto Bravo como Miño dejaron un mensaje agradeciendo a toda la gente de Ledesma que los "apoyó desde el principio".
A su vez, los púgiles se mostraron orgullosos de dejar lo más alto posible el nombre de la provincia en un Sudamericano que tuvo un nivel bastante exigente.
El boxeo jujeño volvió a demostrar que con esfuerzo, disciplina y pasión, los sueños se suben al ring. Bravo y Miño fueron parte de una cosecha que incluyó dos campeones y cinco medallas en total. La delegación representante de nuestra provincia culminó una gira inolvidable y de esta forma pone la mira en nuevos desafíos internacionales.
Pasando en limpio, comandados por el entrenador Hugo Lobo, los jujeños cumplieron una enorme performance: el oro fue para Tiago Miño del Gimnasio Municipal de Libertador General San Martín y Fernando Celics del Club de Boxeo en la categoría de hasta 69 kilos.
Además, Sebastián Choque del Gimnasio Arisco Choque de Monterrico fue tercero y medalla de bronce en la categoría hasta 54 kilos al igual que Gastón Bravo del Gimnasio Municipal de Libertador e Ignacio Gemio de BC Pumita.
El boxeo sigue presentándose así como una alternativa no sólo para crecer deportivamente sino que también para el bienestar saludable. Es que el boxeo trabaja el cuerpo desde los pies hasta la cabeza. Cuando se golpea, se trabaja el pectoral y los tríceps. Si proteges el rostro con los puños, ejercitas el músculo deltoides. Cuando te desplazas, estimulas el cuadriceps; y al esquivar y atacar, trabajas la musculatura lumbar. Además, como si fuera poco la práctica de este deporte también ayuda al autoestima.