°
26 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Quispe y su paso por el Cenard en vistas a Chile

El joven nadador jujeño vivió días de intenso entrenamiento con la Selección de natación paralímpica.
Viernes, 25 de julio de 2025 01:00

Soñando con ser parte del plantel argentino en al Sudamericano de Natación Paralímpica, Ignacio Quispe, regresó a Jujuy con la menta en ser parte del plantel que competirá en noviembre en el Sudamericano en Santiago del Chile.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Soñando con ser parte del plantel argentino en al Sudamericano de Natación Paralímpica, Ignacio Quispe, regresó a Jujuy con la menta en ser parte del plantel que competirá en noviembre en el Sudamericano en Santiago del Chile.

Mario Suruguay, profesor del nadador jujeño que vivió su 1º concentración en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard), detalló ante El Tribuno de Jujuy que "el domingo 20 de julio viajamos a Buenos Aires y la jornada de entrenamiento comenzó el lunes a la mañana, fueron prácticamente dos horas con mucho volumen donde participaron 20 nadadores de diferentes partes de Buenos Aires y del interior del país como fue de Santiago del Ester con una nadadora y de Jujuy, Ignacio Quispe, después el resto de Buenos Aires. Por la tarde se continuó con otra jornada de entrenamiento y una charla de apoyo médico con tips para manejar el sueño y descansar bien, aconsejar varias cosas en vistas a formarse como deportistas y todo fue realizada por una médica deportiva. Fue interesante nos instruyó tanto a nadadores como a los profes para tener en cuenta algunos detalles que se nos escapan e implementarlos en la preparación", explicó.

Luego contó que "en la segunda jornada fue con toma de tiempos en diferentes distancias en donde Ignacio participó y reaccionó bien al entrenamiento, lo toleró y aunque se notó el cansancio, mostró todo su potencial por amor propio, sacó a relucir su corazón por estar en la Selección Argentina".

Después relató que "el martes tuvimos un doble turno desde las 9 hasta las 12 donde se hizo un poco de corrección técnica con casi 4 kilómetros de nado y luego del almuerzo tuvimos una charla con la licenciada en nutrición que maneja toda la alimentación deportiva de los chicos, para tener en cuenta lo que es la suplementación, cuando comenzar y como orientarla, fui muy instructiva", agregando que "ya por la tarde nuevamente en la pileta, de 17 a 19, fue con toma de tiempos, ya con las pruebas de competencia y estuvo muy bien 'Nacho', se esforzó un montón para mantener sus marcas en una pileta olímpica de 50 metros, que la verdad que en Jujuy no tenemos ese tipo de instalaciones. Hoy por hoy lo hacemos en una de 20 metros, lo cual condiciona mucho la preparación física, pero hizo un gran sacrificio y pudo mantenerse con sus marcas". Por último Suruguay aclaró que "el objetivo de este entrenamiento fue unificar criterios de entrenamientos para que los chicos tengan una preparación similar y cuando se lleguen a estas concentraciones puedan trabajar en igualdad de condiciones para todos. Todo con vistas para el Sudamericano de Chile en noviembre y la formación de nuevos talentos, hay chicos de 14 y 15 años que están conformando esta Selección Sub 18 y muchos nadadores ya cumplen los 18 este año y por eso la decisión del Comité Paralímpico es conformar los planteles de las Selecciones Juveniles y Mayores, fue positivo para todos. Es gratificante que nos tengan en cuenta como provincia y como referente de la natación paraolímpica en el Norte".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD