¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
25 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Taller de mediación deportiva en Luján

Fue destinado a los profesores y empleados del club.

Jueves, 24 de julio de 2025 01:00

En el marco del convenio de cooperación firmado entre el Club Luján y la Secretaría de Justicia de la Provincia, a través de la Dirección de Mediación Comunitaria y Resolución Alternativa de Conflicto, se llevó a cabo un taller de mediación deportiva destinado a trabajadores y trabajadoras de la institución, con el objetivo de fortalecer herramientas vinculadas a la resolución pacífica de conflictos en el ámbito deportivo.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el marco del convenio de cooperación firmado entre el Club Luján y la Secretaría de Justicia de la Provincia, a través de la Dirección de Mediación Comunitaria y Resolución Alternativa de Conflicto, se llevó a cabo un taller de mediación deportiva destinado a trabajadores y trabajadoras de la institución, con el objetivo de fortalecer herramientas vinculadas a la resolución pacífica de conflictos en el ámbito deportivo.

La capacitación, desarrollada en las instalaciones del club, abordó temáticas clave como la mediación familiar y deportiva, ventajas de la mediación y comunicación efectiva, con un enfoque práctico y participativo en la que estuvieron presente profesoras y profesores de las disciplinas deportivas, psicólogas sociales y personal de secretaría de la institución "granate".

El taller fue dictado por Marta Alejo, mediadora comunitaria y deportiva, y buscó generar un espacio de reflexión y formación para quienes se desempeñan en contacto directo con deportistas, familias y comunidad.

Asimismo, desde la Dirección de Mediación Comunitaria y Resolución Alternativa de Conflicto destacaron la importancia de impulsar este tipo de propuestas y que Luján sea la primera institución deportiva de la provincia en implementarlo, entendiendo que el deporte aporta valores, brinda contención social y aporta a la construcción de ciudadanía. Por su parte, desde el club valoraron positivamente la iniciativa, agradeciendo la articulación interinstitucional y reafirmando su compromiso con el desarrollo integral de sus deportistas.

"Una alegría iniciar con estos talleres para solucionar los conflictos que puedan surgir en el club y más en estos tiempos que no prima la buena fe ni la voluntad de todas las partes y que estemos respaldados por un área del gobierno que nos va a poner a disposición un cuerpo de profesionales para la resolución pacífica de conflictos es importantísimo para nosotros y un orgullo ser el primer club en la provincia que lo va a implementar", expresó Hugo Peñaloza, presidente de la institución.

El convenio entre ambas partes contempla la realización de nuevos encuentros, el acompañamiento institucional y actuaciones concretas.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD