°
4 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Adrián Mendieta: “El peronismo jujeño volvió a generar confianza en la gente”

 El referente del Partido Justicialista de Jujuy destacó el crecimiento del espacio en las elecciones del 26 de octubre y llamó a normalizar el PJ provincial con apertura y unidad.
Martes, 04 de noviembre de 2025 13:36
Adrian Mendieta, referente del PJ de Jujuy. en EL Matutino

El referente del Partido Justicialista de Jujuy, Adrián Mendieta, realizó un balance de las elecciones nacionales del 26 de octubre, en las que participó como candidato a diputado nacional en tercer término por el Frente Primero Jujuy Avanza (Lista 501). En diálogo con El Matutino de El Tribuno de Jujuy, Mendieta destacó el crecimiento del peronismo en la provincia, analizó el voto libertario y planteó la necesidad urgente de normalizar el PJ jujeño, actualmente bajo intervención.
Desde su perspectiva, el resultado de los comicios fue “altamente positivo” para el espacio político que integra, teniendo en cuenta que “es un frente nuevo, conformado apenas dos meses y medio antes del inicio del cronograma electoral”. Según explicó, en un corto lapso lograron “un trabajo territorial enorme, con presencia en toda la provincia y una movilización que superó incluso la de mayo”.


Mendieta subrayó que el esfuerzo militante se reflejó en los números finales: “En mayo el peronismo no alcanzó los 40 mil votos, y ahora superamos los 120 mil en total. Eso demuestra que la gente sigue confiando en dirigentes que representan la identidad peronista y en proyectos con raíces locales”.
El exintendente de El Carmen también destacó la sorpresa que generó el desempeño de La Libertad Avanza en Jujuy, aunque aclaró que esos resultados “no deben interpretarse como un voto de aprobación a la gestión del presidente, sino como una expresión de enojo y rechazo hacia el sistema político en general”. En ese sentido, sostuvo que “mucha gente votó con bronca o desilusión, no con convicción ideológica”, y añadió que “la participación electoral, aunque en Jujuy fue mayor que en otras provincias, sigue siendo preocupante, porque cada vez menos ciudadanos van a votar y eso no es una buena señal para la democracia”.
Consultado sobre las razones del crecimiento del frente Primero Jujuy Avanza, Mendieta atribuyó el resultado al trabajo en equipo y al mensaje claro de la campaña. “Nosotros hicimos una campaña limpia, sin agresiones, hablando de política y de proyectos concretos. Pedro Pascutini fue el único candidato que presentó propuestas con respaldo técnico y las explicó públicamente. Esa forma de trabajar generó confianza y marcó la diferencia”, explicó.
Además, destacó el papel de la renovación dentro del justicialismo provincial. “Nuestros afiliados pedían caras nuevas y dirigentes con experiencia real. La combinación de ambos factores despertó entusiasmo y permitió que muchos peronistas volvieran a sentirse representados”, afirmó.
En relación con la intervención del Partido Justicialista de Jujuy, Mendieta aclaró que en los últimos días circularon rumores infundados sobre expulsiones de afiliados, entre ellos su propio nombre. “Fue un simple rumor. Ya tengo en mis manos las resoluciones del 2 de noviembre, y lo que corresponde ahora es que la intervención tome decisiones claras. Hay que abrir el padrón, permitir nuevas afiliaciones y generar una amnistía para quienes estaban suspendidos”, sostuvo.
El dirigente insistió en que la normalización del PJ es fundamental para recuperar la institucionalidad partidaria: “Durante nuestras recorridas, muchos ciudadanos nos pedían afiliarse al justicialismo. Eso no pasaba hace años. Hay una señal de reencuentro con la política, y debemos aprovecharla”.
Mendieta fue crítico con la conducción nacional del partido y con las decisiones que, a su juicio, afectaron al justicialismo jujeño en los últimos comicios. “El mensaje de las urnas fue clarísimo. La gente volvió a decirle que no al armado que presentó la intervención nacional. En 2021 el Frente de Todos había obtenido 108 mil votos, y ahora sacó casi la mitad. No se trata de ir en contra de los compañeros, sino de reconocer que se cometieron errores y que es necesario escuchar más al territorio”, señaló.
También planteó la importancia de trabajar desde las bases hacia la dirigencia. “Todo empieza abajo. Los municipios y las concejalías son la estructura real del peronismo. Si fortalecemos a los compañeros que ganaron en mayo, en 2027 vamos a recuperar intendencias y eso nos llevará a disputar la gobernación. Esa es la lógica: del territorio hacia arriba”, aseguró.
De cara a las próximas elecciones provinciales, Mendieta adelantó que el objetivo del Frente Primero Jujuy Avanza será consolidar una alternativa amplia y convocante. “Ahora hay que sumar a todos los compañeros que no participaron, hablar con otros espacios y dejar de lado las diferencias. Acá no sobra nadie. Si logramos mantener este proceso de reconstrucción, el 2027 nos encontrará con una propuesta sólida y con la posibilidad real de gobernar Jujuy”, expresó.
Finalmente, el referente justicialista enfatizó que la militancia es la clave para el futuro del movimiento. “Nosotros trabajamos todos los días en el territorio. Este viernes nos reuniremos con los compañeros para agradecerles el esfuerzo y proyectar los próximos pasos. Más allá de las diferencias, hay que poner por delante el proyecto de provincia que queremos. El peronismo jujeño tiene historia, tiene presencia y tiene futuro”, concluyó.
Con un tono optimista pero realista, Mendieta reafirmó que “el mensaje de las urnas fue claro: la gente volvió a confiar”. Ahora, según él, el desafío del peronismo será transformar esa confianza en unidad, organización y propuestas concretas para el desarrollo de la provincia.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD