Fue todo un éxito la travesía programada por el grupo de MTB Ruta 83 de Libertador General San Martín que con un grupo de pedalistas lograron unir en un circuito improvisado entre la Quebrada y Las Yungas. En definitiva el objetivo de los deportistas consistió en recorrer en bicicleta el tramo que une Humahuaca con Libertador, tras tres días de sacrificio y esfuerzo se concretó el objetivo. Tal es así que la delegación partió un viernes y llegaron al destino la jornada del domingo.
inicia sesión o regístrate.
Fue todo un éxito la travesía programada por el grupo de MTB Ruta 83 de Libertador General San Martín que con un grupo de pedalistas lograron unir en un circuito improvisado entre la Quebrada y Las Yungas. En definitiva el objetivo de los deportistas consistió en recorrer en bicicleta el tramo que une Humahuaca con Libertador, tras tres días de sacrificio y esfuerzo se concretó el objetivo. Tal es así que la delegación partió un viernes y llegaron al destino la jornada del domingo.
La pasión por pedalear y conocer lugares nuevos fue el mentor de esta travesía que se concretó luego de 3 días en bicicleta.
Justino Gareca, uno de los ciclistas del grupo ledesmense, manifestó que "fue una travesía muy dura, nos costó mucho subir al Abra de Zenta en Santa Ana, pero pudimos lograron con mucho empeño". También comentó que llegaron a Valle Grande dónde descansaron en la noche, para continuar el día siguiente.
En otro tramo, el pedalista detalló que "la mayoría del grupo está compuesta por personas grandes como Genaro Aylán con 78 años, que es un gran ejemplo para todos los jóvenes", destacó Gareca que también es una persona mayor de edad.
En limpio los integrantes del grupo de ciclistas que llevaron adelante esta travesía fueron Genaro Aylán, Marina Gon, Justino Gareca, Josué Gareca, Luis Rodríguez, Manuel Aldonate, Mario Caorlín, Evangelina Ortiz y Carlos Silva.
Es importante destacar que el grupo de deportistas, desde hace un tiempo ya viene realizando varias travesías, pero sin lugar a dudas que ésta fue la más difícil donde se requirió trabajo en equipo, solidaridad y muchas ganas.
3º fecha del Argentino
Por otra parte, se viven las últimas semanas para inscribirse en lo que será la 3ª fecha del Abierto Argentino de Mountain Bike Internacional UCI C2 y última fecha del Regional NOA que se correrá durante tres jornadas, desde el viernes 16 de mayo, continuando el sábado 17 y domingo 18 en el predio de Ciudad Cultural, en el barrio Alto Padilla.
Recordando que es obligatorio contar con la Licencia Anual Facimo (Federación Argentina de Ciclismo de Montaña). De esta manera los pedalistas podrán sentir la emoción del MTB al máximo. Ya que el Abierto Argentino premia no sólo la velocidad, sino la verdadera entrega con un incentivo económico que valora tu dedicación.
En cada kilómetro, cada subida, cada caída superada se reconocerá el compromiso de quienes lo dan todo. Sabiendo que entre los premios, habrá dinero en efectivo que se pagarán en pesos argentinos al valor de cambio oficial del Banco Nación correspondiente al último día hábil previo a la competencia.
La adrenalina y emoción ya se palpita en cada uno de los pedalistas, no solo de Jujuy sino también de otras provincias que llegarán para poder decir presente en la 3° fecha del Abierto Argentino, Internacional UCI 2 y la fecha final del Regional NOA que tendrá el enorme aporte y organización del Club Jujeño de MTB.