La 22º edición está a la vuelta de la esquina. Sí, el sábado y domingo en Bolivia se jugará la Copa Ryder Jujuy-Tarija y la delegación del Palpalá Golf Tenis Club mañana emprende viaje a Bolivia para mostrar su planteo en la cancha de La Vitoria Golf Club.
inicia sesión o regístrate.
La 22º edición está a la vuelta de la esquina. Sí, el sábado y domingo en Bolivia se jugará la Copa Ryder Jujuy-Tarija y la delegación del Palpalá Golf Tenis Club mañana emprende viaje a Bolivia para mostrar su planteo en la cancha de La Vitoria Golf Club.
Ramón Burgos, integrantes del elenco jujeño, contó ante El Tribuno de Jujuy que "las sensaciones las comenzamos a vivir semanas antes, hay ansiedad y preparativos en el grupo porque venimos pendientes del uniforme, esto se juega por equipos aunque el golf es un deporte individual, hay una variante donde es por equipos muy similar a la Copa Davis, donde se suman puntos y se juega en dos días, el sábado en pareja y el domingo de forma individual. Entonces la confección de las remeras, el viaje, los vehículos, se crea una gran expectativa. Martín Armata es el capitán y recae en él la responsabilidad deportiva de plantear la estrategia de juego y también las parejas donde tiene que conocer muy bien a los jugadores, tanto de la parte técnica como de la afinidad, es importante. Ya nos juntamos a practicar en parejas, de hecho la lista original se modificó en post de buscar un mejor nivel de juego. Al ser amateur nuestro juego tiene altibajos, incluso eso le pasa a los profesionales", señaló.
En esa misma línea admitió que "mucho tiene que ver el estado anímico y gran parte del éxito que tuvo 'Pato' Cabrera y 'Pigu' Romero por la mentalidad que ellos tenían. Creo que nunca tomaron conciencia de donde estaban, ni lo que estaban jugando, el primer Open Británico que juega 'Pigu', sale segundo y para él era como estar jugando en Yerba Buena con sus amigos y 'Pato' ganó dos 'majors' cuando hay jugadores de elite que en su vida lo hicieron, pero él logró US Open, en 2007, y el Masters de Augusta, en 2009", agregando que "a excepción de Emiliano Grillo que está en PGA y becado de una Universidad de Estados Unidos, la mayoría tuvo un origen humilde, antes fueron caddy desde 'Pato' Cabrera, 'Pigu' Romero, Roberto De Vicenzo, 'Gato' Romero y varios más. Si no hubieran sido caddy, no hubieran podido jugar al golf. Eso le daba la posibilidad de entrar a la cancha y que el jugador al que le llevaban la bolsa, le preste los palos para practicar. Después los mismos socios de los clubes juntaban plata para mandar a los chicos a competir. Un socio del club tiene los 7 días de la semana jugar, mientras que el caddy, sólo los días lunes", relató.
Por último, recordó que "Pablo Beguier es uno de los fundadores históricos de la Copa Ryder, ya que viajaba mucho a Tarija y cada vez llevaba los palos y ahí conoce a un grupo de golfistas tarijeños que los invita a Palpalá para un torneo. De ahí surge la idea de hacer un desafío. Fue una recepción impresionante en Tarija, se cantó el himno, la competencia emocionante, fuimos a ganar y llegamos empatados al final donde se desempató en 3 hoyos".