¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

13°
3 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jujuy recibe el Abierto Argentino

Se realizó la presentación oficial en la Municipalidad de San Salvador con autoridades locales.

Viernes, 17 de mayo de 2024 01:03

Todo listo para la segunda fecha del Abierto Argentino de mountain bike en el circuito de Ciudad Cultural. Se vivirá una histórica jornada a lo largo del fin de semana y fue presentado en la Municipalidad de San Salvador.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Todo listo para la segunda fecha del Abierto Argentino de mountain bike en el circuito de Ciudad Cultural. Se vivirá una histórica jornada a lo largo del fin de semana y fue presentado en la Municipalidad de San Salvador.

Con la presencia del jefe comunal, Raúl Jorge, se brindaron detalles de la prueba que se realizará en la modalidad XCO y XCC. Estuvo presente Agustina Apaza, funcionaria de la comuna capitalina y referente del ciclismo de montaña en el país, como así también Sandra Battistella, subsecretaria de Desarrollo Humano, Cristina Conde, directora general de Deportes y Recreación, Gustavo Caliva, subdirector de Deportes, y el actual presidente del Club Jujeño, Esteban Velo.

Durante la presentación, Agustina Apaza expresó su gratitud hacia el Club Jujeño de Mountain Bike por su arduo trabajo y dedicación, "la verdad que estamos teniendo un campeonato impecable y poder tener una fecha nacional otra vez en la provincia creo que ya es un gran logro", afirmó.

También destacó la calidad del circuito de Ciudad Cultural, "es un circuito muy exigente, y hasta tiene muchos condimentos técnicos para nosotros. Es un circuito muy divertido y muy explosivo".

Además, subrayó la ventaja de que los espectadores puedan seguir la competencia desde múltiples puntos del circuito, a diferencia de otros trazados más tradicionales, "creo que también para la gente es muy vistoso, porque se los ve a los corredores en todos los tramos del circuito, que a veces es lo que pasa en un circuito normal, como sería La Ciénaga, como sería otro circuito que uno va y hace la vuelta y se los ve pasar una sola vez, en este se los puede ver de todos los rincones".

Apaza enfatizó la satisfacción general con la organización del año pasado y las altas expectativas para esta edición, "los chicos se lucieron el año pasado con lo que fue la organización, creo que fue una muy buena elección el circuito de Ciudad Cultural. No solo para nosotros los corredores, sino también para el que va a ver una competencia".

A su tiempo, Gustavo Caliva, subdirector general de Deporte y Recreación, también tomó la palabra para agradecer a todos los involucrados en la organización del evento, "se viene trabajando ya hace bastante tiempo en conjunto para la organización de estos eventos deportivos acá en nuestra capital", comentó resaltando el apoyo integral de diversas secretarías municipales, asegurando que todo está listo para recibir a los mejores corredores del país.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD