¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
29 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

No tires el resto del café, puede ayudarte a mejora la fertilidad de la tierra

Combinado con tierra aportan nutrientes y ayuda a mantener alejadas a las plagas de las plantas las fortalece.

Martes, 29 de julio de 2025 10:21

El café es una infusión muy elegida por los argentinos después del mate. Combinarlo con un chocolate, por ejemplo, puede agregarle sabor y hacer pasar un rato agradable a quien opte consumirlo en el desayuno o la merienda. Pero, luego de haberlo disfrutado, no hay que tirar a la basura los restos que quedaron del café porque existe un truco casero que es popular porque, en vez de desperdiciarlo, ayuda a mejorar el jardín verde de la casa.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El café es una infusión muy elegida por los argentinos después del mate. Combinarlo con un chocolate, por ejemplo, puede agregarle sabor y hacer pasar un rato agradable a quien opte consumirlo en el desayuno o la merienda. Pero, luego de haberlo disfrutado, no hay que tirar a la basura los restos que quedaron del café porque existe un truco casero que es popular porque, en vez de desperdiciarlo, ayuda a mejorar el jardín verde de la casa.

Cada vez más amantes de la jardinería están descubriendo que el café no solo sirve para comenzar con más energía el día tomando una taza por la mañana, sino también sirve para darle vida al jardín. Son los restos del mismo los que suelen terminar en la basura, pero, también son un recurso natural cargado de beneficios para las plantas de cada rincón de casa.

Además, el café es una fuente de nutrientes para el suelo accionando beneficiosamente sobre la tierra. Es rico en nitrógeno, uno de los elementos esenciales para el desarrollo de los vegetales. Este componente contribuye a que las plantas crezcan con hojas verdes como saludables. Además, los restos de café contienen magnesio, potasio y fósforo, minerales fundamentales para la estructura del suelo y la floración.

¿Cómo mejora la tierra del jardín con el resto del café?

Incorporar restos de café al suelo ayuda a airear la tierra y mejorar su capacidad de retención de agua. Este método resulta ideal para aplicarlo en macetas y canteros que necesitan un suelo suelto y oxigenado.

Además, es un repelente natural contra las plagas que siempre asechan a las plantas. Por eso, uno de los beneficios menos conocidos del café en jardinería es su capacidad para alejar a insectos no deseados como:

  • Babosas.
  • Caracoles.
  • Hormigas.

¿El método del café sirve para el cuidado de todas las plantas?

Si bien este procedimiento es bueno, es una realidad que no todas las especies reaccionan igual. Hay plantas que prefieren suelos ácidos, como, por ejemplo:

  • Hortensias.
  • Azaleas.
  • Rododendros.

Estas se benefician especialmente del café. En cambio, para especies que requieren suelos neutros o alcalinos, conviene moderar su uso.

¿Cómo aplicar correctamente la técnica del café para que funcione?

El error más común es tirar grandes cantidades de café sobre la tierra. Por eso, lo recomendable e ideal es esparcir una capa fina en posos secos sobre la superficie o mezclarlos ligeramente con la tierra para evitar la formación de hongos.

También, siempre es mejor utilizar café usado, ya que el fresco es demasiado ácido y puede afectar negativamente el suelo. Por eso, secar el café al sol antes de aplicarlos previene malos olores y el desarrollo de moho.

Otra forma inteligente de aprovechar el café es incorporarlo al compost casero. Los restos aportan nitrógeno, lo que equilibra los materiales ricos en carbono como hojas secas y ramas.

Con el compost y el café aumentan el beneficio reduciendo también la basura en la casaAl reutilizar los posos de café, se comprime la cantidad de residuos que terminan en la basura, lo cual es un pequeño gesto sostenible que ayuda al planeta y, al mismo tiempo, embellece el jardín.

Por último, además de ser un aliado económico para la persona como ecológico para la tierra, en tiempos donde los productos químicos son costosos y dañinos para el medio ambiente, el café se presenta como una alternativa natural, accesible y efectiva para cuidar las plantas.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD