31°
28 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Gemini 3 reduce los límites diarios a los usuarios gratuitos

La IA gratis es insostenible, y por eso sus creadores van a presionar cada vez más para que pagues una suscripción. Gemini 3 ya recorta el contenido gratuito.

Viernes, 28 de noviembre de 2025 11:45

La compañía Google ha anunciado hoy el recorte de los límites de prompts y creación de imágenes con Gemini 3 Pro, a los usuarios gratuitos. La excusa es el “exceso de demanda”.

Adiós a los límites fijos, a partir de ahora te dejarán crear imágenes (o no) con Nano Banana, en función de los sobrecargados que estén sus centros de datos.

Gemini 3 Pro está siendo un gran éxito, con todos los expertos afirmando que es mejor que GPT-5. Así que esa excusa parece válida, aunque suponga un fastidio para los usuarios gratuitos.

En su web de Soporte Técnico, Google ha actualizado los “derechos” de los usuarios gratuitos.

Hasta ahora, si no tenías una suscripción de pago (Google AI Plus, AI Pro o AI Ultra), podías usar cinco prompts y generar tres imágenes al día.

A partir de ahora los límites de Gemini 3 son dinámicos, en función de la sobrecarga del sistema. Es decir, que no puedes saber cuánto te queda. Según el número de usuarios puede que un día puedas usar tres prompts, otro cuatro… O generar dos imágenes, otro día tres, etc. Google aclara que estos límites se resetean a diario.

Los usuarios gratuitos también tienen limitada la ventana de contexto, es decir, la capacidad de la inteligencia artificial para entender lo que ve o lo que lee, cuando subes una imagen o un documento. La ventana de contexto para los usuarios sin suscripción es 32.000, mientras que los usuarios de pago pueden llegar a un millón.

En el caso de usar Deep Research (investigación), solo pueden utilizar el modelo Rápido. El modelo de Razonamiento es de pago.

Finalmente, los usuarios gratuitos no pueden crear vídeo con Veo 3.1. Es solo para las suscripciones de pago.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD