°
19 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Créditos prendarios: aportan los rostros de los estafadores

Un hombre compró un auto y se dio con la novedad que adeuda una prenda y los documentos fueron falseados.
Martes, 19 de agosto de 2025 01:03
DENUNCIADOS | ESTÁN PIXELADOS PORQUE TODAVÍA LA JUSTICIA NO PROMOVIÓ ACCIÓN PENAL SOBRE ELLOS.

Un hombre de 45 años denunció penalmente a un grupo de personas acusadas de haberles vendido un vehículo con documentación apócrifa y que tiene una deuda prendaria a nombre de otra persona, ajena a la transacción económica.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un hombre de 45 años denunció penalmente a un grupo de personas acusadas de haberles vendido un vehículo con documentación apócrifa y que tiene una deuda prendaria a nombre de otra persona, ajena a la transacción económica.

El Tribuno de Jujuy accedió a una demanda penal que ingresó en la Unidad Fiscal Especializada en estos tipos de delitos, a cargo de la agente fiscal Daiana Serrano Antar, donde el damnificado logró captar los rostros de los estafadores y además aportó la dirección donde se realizan estos hechos.

Es otro elemento de prueba incorporado al expediente judicial que sorprendió a la comunidad jujeña, porque las estafas de este tipo superan ampliamente los 900 millones de pesos y son más de treinta personas involucradas, que por estos momentos sufren el embargo judicial del buffet de la entidad bancaria, que tiene sucursal en nuestra provincia.

El hombre de 45 años es representado legalmente por Luis Fernando Bóveda, quien está a cargo de la mayoría de las denuncias por estafas por crédito prendario en nuestra provincia, donde más de 30 personas, mediante engaños y total desconocimiento, firmaron documentaciones que terminó en el pedido de un préstamo para comprar un vehículo.

La víctima es oriunda de la provincia de Salta y contactó a estas personas a través de una publicación en la red social de Facebook, donde ofrecían un vehículo marca VW Polo Track.

Las partes llegaron a un acuerdo y el pasado 9 de agosto, la víctima fue citada en un inmueble ubicado en un tramo de la calle Roca entre 18 de Noviembre y 25 de Mayo del barrio Almirante Brown de la capital jujeña, un galpón con un portón azul, donde hay una importante cantidad de vehículos.

La transacción se pautó por un monto equivalente a los 14.700 dólares y una vez que el hombre se retiró del lugar, hizo revisar la documentación y en esas circunstancias cayó en cuenta que el formulario de cancelación de prenda era "falso" y el vehículo posee una prenda del Banco Santander por la suma de 25 millones de pesos con un interés del 67,9 por ciento anual, estando dicha deuda prendaria a nombre de una persona de 49 años, quien seguramente fue estafado por estas personas para firmar estas documentaciones.

Según la demanda penal en contra de estas personas, constituye un claro delito de defraudación, estafa, falsedad ideológica a de instrumento y publico asociación ilícita junto con los inicializados en el objeto de la prenda.

Oportunamente, el letrado Fernando Bóveda había alertado sobre los compradores de estos vehículos prendados y adelantó la posibilidad de una doble estafa a cargo de esta estructura delictiva, que lamentablemente para la sociedad, no solo siguen en libertad, sino que además continúan operando.

Esta nueva denuncia aporta los rostros de las personas encargadas de operar y captar víctimas y el lugar donde están guardados los vehículos, que los investigadores de manera urgente deben solicitar que se allane.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD