Efectivos de la Gendarmería Nacional detuvieron a jujeños en la provincia de Catamarca, tras el hallazgo de 310 kilos de cocaína escondidos en tres tanques de combustible, que se encontraban en un taller mecánico.
inicia sesión o regístrate.
Efectivos de la Gendarmería Nacional detuvieron a jujeños en la provincia de Catamarca, tras el hallazgo de 310 kilos de cocaína escondidos en tres tanques de combustible, que se encontraban en un taller mecánico.
Como consecuencia, la Fiscalía federal interviniente dispuso allanamientos en la capital jujeña, en los que se incautaron vehículos, teléfonos celulares, municiones, notebooks y dispositivos de almacenamiento, para continuar con la investigación.
Los gendarmes irrumpieron el sábado pasado en un taller mecánico de la localidad catamarqueña de Las Juntas, en el departamento Belén. La razón de la llegada de los agentes hasta lo que parecía ser un simple taller, se relacionaba con seguir las pistas que se desprendían de meses de pesquisas llevadas a cabo por la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "Catamarca".
Así comenzó la inspección en donde los uniformados se toparon con cuatro tanques de combustible de camiones. Por eso, ante las sospechas suscitadas, introdujeron una herramienta por el orificio de carga del recipiente y detectaron que poseía un contenido macizo.
De inmediato, cortaron los tanques de combustible con una amoladora y descubrieron que tres de ellos ocultaban cajas metálicas. A su vez, lo que aparecieron en los "cofres" fueron paquetes rectangulares, conocidos en la jerga como "ladrillos" de colores amarillo y gris. Las suposiciones se disiparon y el operativo comenzó a ser exitoso.
Tanque de combustible
Luego de abrir cada uno de los cofres metálicos se extrajo 297 "ladrillos", para que sean analizados mediante la prueba química y así conocer qué sustancia se encontraba en su interior. En consecuencia, los gendarmes confirmaron que estaban ante la presencia de cocaína de máxima pureza, que tras ser pesada arrojó el total de 309 kilos 565 gramos.
Además, durante el operativo del pasado sábado la fuerza nacional incautó una camioneta marca Ford Ranger, los cuatro tanques de combustible, los "cofres" que contenían los "ladrillos", una soldadora, dos chapas patentes del Estado Plurinacional de Bolivia y demás elementos de interés para la causa, que fueron remitidos al Juzgado Federal N° 1 de Catamarca.
Con respecto a las detenciones, cinco personas fueron privadas de su libertad tras el allanamiento de la Gendarmería y están a disposición de la Justicia. Entre ellas, se encuentran personas domiciliadas en Jujuy y Salta, lo cual activó inspecciones en la capital provincial.
Se aguarda que en las próximas horas los detenidos sean trasladados a la ciudad de Catamarca para ser imputados e indagados por el juez del fuero federal. Fuentes cercanas a la investigación dieron un cálculo estimativo de en cuánto está valuado el cargamento hallado, que giraría en torno a los 4650 millones de pesos, aproximadamente 3,5 millones de dólares.
Banda interprovincial
Quienes siguen de cerca las pesquisas se animaron a conjeturar que el allanamiento del sábado pasado fue sobre una célula que formaría parte de una red de narcotráfico interprovincial. Los cinco detenidos, domiciliados en las provincias de Jujuy y Salta, trabajarían con lugareños para ingresar la droga a la provincia, acopiarla, prepararla y posteriormente distribuirla a las grandes urbes del interior del país y también a la ciudad de Buenos Aires.
Allanamientos en Jujuy
A raíz de ese hecho, el magistrado interviniente ordenó cinco inspecciones, tres en la provincia de Jujuy y las dos restantes en territorio salteño. En consecuencia, durante el registro de los domicilios en la capital jujeña se secuestraron dos autos, dos camionetas, un camión, 22 celulares, tres notebooks, dos cámaras digitales, 115 cartuchos de distintos calibres, dos pendrives y demás elementos de interés para la continuidad de la causa.
Por el momento no trascendieron los pormenores de la investigación que se inició hace varios meses y se aguarda poder desbaratar a más integrantes de la organización delictiva.
Los agentes federales, continúan con las diligencias para determinar el grado de participación de cada uno de los detenidos y trazar la ruta completa que habría seguido la sustancia desde su origen hasta el destino final.