¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

19°
9 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Justicia mendocina en la mira por el caso Nataniel Guzmán

"Se cumplieron dos años de impunidad", sostuvo la madre del abogado jujeño desaparecido. Sigue esperando "explicaciones por parte del poder político y judicial" de Mendoza.
Miércoles, 29 de enero de 2025 01:02
MARCHA EN MENDOZA | EN PRIMER PLANO SE ENCUENTRA SILVIA SAAVEDRA, MADRE DE NATANIEL GUZMÁN, DESAPARECIDO HACE DOS AÑOS EN ESA PROVINCIA.

Inoperancia, desidia, connivencia, impunidad. Estos términos bien podrían sintetizar la labor de la justicia mendocina en el caso de la desaparición del abogado jujeño Nataniel Guzmán. Pasaron dos años del hecho y no hay avances en la causa.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Inoperancia, desidia, connivencia, impunidad. Estos términos bien podrían sintetizar la labor de la justicia mendocina en el caso de la desaparición del abogado jujeño Nataniel Guzmán. Pasaron dos años del hecho y no hay avances en la causa.

La madre del profesional que fue visto por última vez el 27 de enero de 2023, Silvia Saavedra, le dijo a El Tribuno de Jujuy que sigue esperando "explicaciones por parte del poder político y judicial" de Mendoza.

"Se cumplieron dos años de impunidad", enfatizó al mencionar que "Nataniel abordó el 27 de enero de 2023 un colectivo de la línea 630, el interno 72 de la empresa El Plumerillo, hacia Las Heras, en la provincia de Mendoza, y desapareció. A partir de ahí comenzó mi derrotero de pedir justicia y deambular, tocando puerta de cuanto funcionario se me cruzara, incluyendo notas y cartas al presidente de la Nación, a ministros, diputados nacionales, a todos, incluyendo a los empleadores de mi hijo que es el Poder Judicial de Mendoza pidiendo por nota que me reciban para que me den una explicación de lo que están haciendo y si están investigando realmente qué es lo que ha pasado con mi hijo. Desgraciadamente el fiscal Pirello se sentó por un montón de meses en la hipótesis, como él suele decir objetiva, de que era un suicidio. Después tuvo la hipótesis de decir que compraba servicios sexuales. Hicieron allanamientos y muchas cosas que a la luz de los hechos no arrojaron nada positivo, pero si ha dejado mucha tela para cortar y mi preocupación de la mala praxis en dichos allanamientos y de lo que allí haya podido suceder", agregó.

Saavedra puso de relieve que "la Justicia de Mendoza me debe, les debe a todos los amigos de Nataniel, les debe a todos los argentinos una explicación porque nadie en este país puede desaparecer como por arte de magia sin ser buscado".

La mujer siempre descartó la hipótesis del suicidio porque -sostuvo- su hijo no reunía "las características para una auto eliminación" y apuntó a la exnovia de Nataniel que nunca fue investigada.

"Hay muchas cosas que no me cierran, que he plasmado en un escrito que nadie ha contestado", aseguró.

Los hechos

Nataniel Guzmán, al momento de la desaparición tenía 38 años. El viernes 27 de enero de 2023 salió de su casa en horas de la mañana después de despedir a unos amigos de Jujuy que lo habían visitado y hospedado en su casa.

En los registros de las cámaras de seguridad que pudieron obtenerse se lo ve, pasadas las 11.30, caminando por la calle 25 de Mayo de la capital mendocina. Tenía puesto un jogging negro, una remera de color morado, zapatillas deportivas y llevaba una mochila negra. En la calle Belgrano, frente al metrotranvía, alrededor de las 11.50 tomó un colectivo de la línea 630 de la empresa El Plumerillo. Ese es el último rastro visible de su recorrido y la última vez que se lo vio con vida.

Exigen esclarecimiento

Trabajadores de la Justicia mendocina se pronunciaron en torno a la desaparición de Nataniel Guzmán exigiendo a las máximas autoridades del Poder Judicial que asuman su responsabilidad y se comprometan a esclarecer el caso. En un documento que hicieron público expresaron: “Nosotros como miembros de la comunidad judicial expresamos nuestra más profunda preocupación y consternación por la desaparición de nuestro compañero judicial Nataniel Guzmán, quien lleva más de dos años sin dar señales de vida. 

La falta absoluta de información sobre su paradero es inaceptable y nos llena de incertidumbre y temor. Es por eso que exigimos que las autoridades máximas del Poder Judicial asuman su responsabilidad y se comprometan a esclarecer su situación.

La investigación debe cumplir con los estándares más altos de transparencia, imparcialidad y eficacia, para garantizar el derecho a la justicia y a la verdad para Nataniel y su familia. Invitamos a todos los judiciales y a la sociedad en general a unirse en la demanda de justicia y verdad para Nataniel y su familia. Que se tomen medidas concretas para encontrar a nuestro compañero y brindar respuestas a su familia”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD