°
25 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Desarticulan en Jujuy una red de explotación sexual infantil

La investigación, que se inició a partir de una denuncia por grooming (el acoso sexual a menores a través de internet), reveló un entramado mucho más complejo que involucraba la producción y distribución de material pornográfico infantil, así como la promoción de la prostitución infantil.

Miércoles, 06 de noviembre de 2024 12:09

El Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Jujuy desarticuló una red criminal dedicada a la explotación sexual y corrupción de menores. La investigación, que se inició a partir de una denuncia por grooming (el acoso sexual a menores a través de internet), reveló un entramado mucho más complejo que involucraba la producción y distribución de material pornográfico infantil, así como la promoción de la prostitución infantil.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Jujuy desarticuló una red criminal dedicada a la explotación sexual y corrupción de menores. La investigación, que se inició a partir de una denuncia por grooming (el acoso sexual a menores a través de internet), reveló un entramado mucho más complejo que involucraba la producción y distribución de material pornográfico infantil, así como la promoción de la prostitución infantil.

El fiscal general del Ministerio Público de la Acusación Sergio E. Lello Sánchez junto a los fiscales Walter Rondón y el fiscal Rodrigo Fernández Ríos informaron que, tras analizar los dispositivos electrónicos involucrados, se descubrió que la red operaba a gran escala en distintas localidades de la provincia. Al menos dos menores fueron identificadas como víctimas directas, pero se sospecha que hay más. "Esta red no solo explotaba sexualmente a niños, sino que también los inducía a participar en actividades sexuales a cambio de dinero", afirmó el fiscal. "Estamos ante un delito de una gravedad extrema que deja secuelas profundas en las víctimas". Están detenidas seis personas vinculadas directamente con estos hechos y continúan las investigaciones para dar con el resto de los integrantes de la red.

El fiscal general del Ministerio Público de la Acusación Sergio E. Lello Sánchez, aseguró que la investigación continuará, aunque se estima que hay muchas personas más involucradas en estos delitos. 

Asimismo, se informó que se puso a disposición de las víctimas y sus familias un equipo de profesionales especializados en brindar asistencia psicológica y social.

"La tenencia, distribución y producción de material pornográfico infantil es un delito grave que estamos decididos a erradicar", aseguró Fernández Ríos. "Invitamos a la comunidad a denunciar cualquier situación sospechosa para poder proteger a nuestros niños".

Las nuevas tecnologías, que facilitan la comunicación y la interacción entre las personas, también han sido utilizadas por los delincuentes para cometer estos delitos. Es fundamental que los padres y educadores estén atentos a las actividades en línea de los niños y que se les enseñe a identificar situaciones de riesgo.

 

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD