Dos mujeres denunciaron haber sido estafadas por una suma superior a los 300 mil pesos bajo modalidades diferentes, en dos hechos sucedidos en la capital jujeña y en la ciudad de San Pedro.
inicia sesión o regístrate.
Dos mujeres denunciaron haber sido estafadas por una suma superior a los 300 mil pesos bajo modalidades diferentes, en dos hechos sucedidos en la capital jujeña y en la ciudad de San Pedro.
En el primer caso, según fuentes consultadas por El Tribuno de Jujuy, días pasados en horas de la noche la víctima había publicado para la venta un traje de lluvia, en la plataforma Marketplace de la red social Facebook.
Fue entonces que se comunicó vía mensaje de WhatsApp con la oferente, una mujer, quien se encontraba interesada en adquirir la prenda, consultándola acerca del precio. Luego de esto, la supuesta compradora le informó que por un aparente error había transferido la suma de 190 mil pesos a modo de préstamo y que desde un banco se iban a comunicar con ella.
Minutos más tarde la denunciante recibió la llamada de un hombre que se presentó como tesorero de una entidad bancaria, quien le dio indicaciones para solicitar un préstamo por $114 mil desde la billetera de una tienda virtual.
Si bien la damnificada se negó al pedido de sacarle un préstamo, más tarde notó que el empréstito fue aprobado y luego se transfirió a la cuenta de una billetera virtual. Además, también observó que se le había ejecutado un primer movimiento por 50 mil pesos.
Después de notar las irregularidades, tanto el supuesto tesorero como la compradora no se comunicaron más con la víctima.
En consecuencia la mujer que intentó vender la prenda se dirigió a la Seccional 44° del barrio capitalino San Martín, en donde radicó la denuncia y aportó el supuesto nombre de la interesada.
Mientras que el segundo hecho tuvo como epicentro a la ciudad de San Pedro, en momentos que la víctima estaba en su casa cuando se puso a observar en la página de la red social Facebook de una marca de indumentaria deportiva de la ciudad de Rosario.
En esas circunstancias la denunciante se interesó por algunas prendas a la venta y se comunicó con el número de WhatsApp de la página, con característica de la ciudad de Corrientes.
Por esa razón la damnificada, tras realizar averiguaciones, compró conjuntos para dama por la suma total de 155 mil 500 pesos y la pagó mediante la aplicación de una tarjeta de crédito.
Luego de esperar el arribo de la adquisición durante varios días, le escribió al número telefónico aunque sin obtener respuesta alguna.
Tras esto la damnificada comenzó a leer los comentarios que otras personas dejaban en la página de la tienda de ropa, en los cuales notó diferentes quejas de quienes intentaron comprar prendas de vestir y fueron estafados. También se dio cuenta que la habían bloqueado del Facebook y WhatsApp para impedir que continúe con su reclamo.
Finalmente la mujer se dirigió a la Seccional 35° en donde relató lo sucedido y aportó el comprobante del supuesto vendedor de la tienda virtual a quien le transfirió la suma económica.