Un joven domiciliado en la ciudad de Palpalá fue estafado por la suma de 700 mil pesos al intentar comprar una consola de videojuegos, tras ver la oferta en una red social y de viajar a la localidad salteña de Metán para retirarla.
inicia sesión o regístrate.
Un joven domiciliado en la ciudad de Palpalá fue estafado por la suma de 700 mil pesos al intentar comprar una consola de videojuegos, tras ver la oferta en una red social y de viajar a la localidad salteña de Metán para retirarla.
Según fuentes consultadas por El Tribuno de Jujuy, días pasados la víctima vio en la red social Facebook que en el perfil de una supuesta mujer se ofrecía una consola de videojuegos, por lo cual le escribió al número de WhatsApp para averiguar sobre el producto.
Por eso el joven se comunicó con la presunta vendedora a un número telefónico con característica de la provincia de Mendoza.
En esas circunstancias la mujer le dijo que el precio a abonar era de 700 mil pesos, aunque la tenía que retirar en su domicilio en la localidad de Metán, provincia de Salta.
Después de pactar el punto de encuentro para la compra del dispositivo ofertado, el denunciante viajó a Metán, en donde se dirigió a la casa en la cual iba a abonar la suma para retirar la consola. Por esa razón le escribió un mensaje de Whatsapp a la mujer para avisarle.
Sin embargo la vendedora le contestó que no se encontraba en su vivienda por razones laborales, aunque le solicitó que le transfiera la suma de 700 mil pesos para que su hija que estaba en el domicilio se la entregue.
Hasta el momento todo marchaba bien, no obstante, el joven realizó la transferencia pedida y cuando quiso comunicarse con la sospechosa se llevó una sorpresa.
Fue entonces que al intentar escribirle se encontró que lo había bloqueado de Whatsapp y al querer llamarla por la línea telefónica, ella también había impedido esa forma de contactarse.
De esta manera el joven notó que había sido estafado, por lo cual regresó a la ciudad de Palpalá y realizó la denuncia en la Seccional 23°, en donde aportó el comprobante del envío de dinero, el número de teléfono de la sospechosa y el supuesto nombre con el cual se identificó la inculpada.