El 13 de enero del 2006, ocurrió el robo más espectacular en la historia de nuestro país. Durante el transcurso de la calurosa tarde veraniega, un grupo de cuatro hombres ingresó al banco Río de Acassuso, tomó de rehén a 24 personas y saqueó 143 cajas de seguridad.
inicia sesión o regístrate.
El 13 de enero del 2006, ocurrió el robo más espectacular en la historia de nuestro país. Durante el transcurso de la calurosa tarde veraniega, un grupo de cuatro hombres ingresó al banco Río de Acassuso, tomó de rehén a 24 personas y saqueó 143 cajas de seguridad.
Todo comenzó como un asalto "express" de toma de rehenes, pero nadie imaginó que mientras tanto, abajo del banco, se estaban hackeando las bóvedas. Eso fue lo más espectacular: cuando la policía finalmente pudo entrar, los ladrones se habían esfumado dejando 143 cajas de seguridad totalmente vacías.
El ideólogo fue Fernando Araujo, un artista plástico y profesor de karate que vivía en la zona. Fernando convocó a un compañero de colegio, Sebastián García Bolster. Juntos, a diez cuadras del banco, midieron con un metro la distancia de cada tapa de alcantarilla.
En total, la banda tuvo 6 integrantes, que en absoluto secreto fueron diseñando el túnel que los llevó al desagüe donde lograron huir con gomones en sentido contrario al río.
Pero no solo eso. Al irse, dejaron un mensaje en las bóvedas. "En barrio de ricachones, sin armas ni rencores, es sólo plata y no amores”.
Hace unos años, Mario Vitette, uno de los autores del asalto al banco, dio una entrevista y afirmó que "es muy difícil zafar después que uno utiliza el delito como forma de vida. Estuve preso aritméticamente. No me gusta contar los años que estuve preso, me gusta decir toda la vida, fui una persona ausente de la vida".
En el programa Embón Registrado, conducido por Horacio Embón, Vitette contó trece años después que "la reflexión es de acuerdo a la edad que tenga uno, si esta viviendo todavía equivocado, si lo que hizo estuvo bien o si reflexionó y cambió".
En esa oportunidad, mencionó que "fue un asalto express, una toma de rehenes. Había 300 policías regulares, 70 de elite, y el negociador del grupo Halcón con el negociador de los ladrones que era el hombre del traje gris que en realidad era yo".
El 16 de enero de 2020 se estrenó la película "El Robo del Siglo" que cuenta cómo fue aquel atraco. Además, en agosto del 2022 se estrenó el documental "Los Ladrones" en Netflix, donde los protagonistas del atraco más recordado de la historia argentina relatan y hasta actúan en una recreación el asalto que llevaron a cabo.
Finalmente, Araujo fue detenido cuatro meses después en San Juan. Lo encontraron en una carpa en medio de la nada. Aunque había estado preso por sacar fotos adentro del banco, los investigadores todavía no sabían que era el jefe del plan.
La caída de la banda fue igual de cinematográfica que el robo. La mujer de uno de ellos los delató… por celos. El juicio llegó en 2010, pero las penas luego se terminaron reduciendo y hoy ya están todos libres.
¿El botín? De los 19 millones de dólares que se calcula que se llevaron, solo se recuperó un millón.