°
23 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Rutas pedagógicas, nuevas experiencias en aula abierta

El colegio, en el marco de su 50° aniversario apoya la propuesta por tercer año consecutivo.
Miércoles, 10 de septiembre de 2025 00:00
GUIADO | EN EL CENTRO DE VISITANTES DE LA EMPRESA LEDESMA.

El proyecto Rutas pedagógicas, creado por las profesoras Adriana Álvarez, Liliana Cabrera y Sandra Coyante de la Escuela Provincial de Comercio N° 3 "José Manuel Estrada" de Jujuy, -destacado en 2024 por el Ministerio de Educación de Jujuy-, se impulsa por tercer año consecutivo en el marco del 50° aniversario de la institución, con como objetivo vincular a los estudiantes con el mundo real, ofreciéndoles experiencias directas que transforman el aprendizaje.

Silvana Castro, profesora de Artes de la escuela, destacó a El Tribuno de Jujuy la naturaleza innovadora del proyecto, que va más allá de los contenidos tradicionales. Rutas pedagógicas busca dejar una huella duradera en los alumnos, a través de experiencias inolvidables que potencian el conocimiento y abren la puerta a nuevas perspectivas.

La iniciativa involucra a distintas áreas curriculares desde Biología y Química hasta Lengua, Educación Física, Lenguajes Artísticos y Economía y propone un aprendizaje significativo fuera del aula. Durante 2025 participaron 300 estudiantes de 3° y 4° año, quienes viajaron para recorrer el Ingenio Ledesma, el Parque Calilegua, museos, la Casa de la Cultura y el Cementerio de Chalicán.

"Este año conocimos la localidad de Ledesma en el mes de junio, en la primera etapa viajamos con más de 150 estudiantes de 3° año del turno mañana y turno tarde, en tanto en agosto se sumaron un total de 110 alumnos de 4° año", comentó emocionada la docente.

ABRAZANDO UN ÁRBOL

El proyecto surgió al detectar que muchos alumnos no conocían sitios emblemáticos de la provincia. Por eso, además de fomentar el conocimiento del patrimonio cultural y natural, se busca fortalecer el vínculo entre escuela y familias, que son quienes, junto a los docentes, financian las salidas.

"Como institución es muy importante esto, porque nosotros no contamos con programas nacionales ni provinciales, todo está financiado por la familia y por los docentes que viajamos. Es importante el agradecimiento de ellos también, porque muchos no cuentan con el dinero suficiente para viajar en familia, los papás nos agradecían de llevarlos, por que ellos aprovechan esta salida también para que el hijo trate de conocer otros lugares"

Este año continuará con nuevas experiencias, los alumnos de 2° año visitarán El Centro de Atención a la Fauna Autóctona de Jujuy (Cafaju), mientras que los de 1° año recorrerán el Parque Botánico de Los Perales.

La propuesta también tiene un enfoque económico, ya que los estudiantes deberán diseñar microemprendimientos inspirados en lo aprendido durante los viajes. Estos proyectos se presentarán en una muestra final en noviembre en la institución.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD