Con la presencia de autoridades universitarias, docentes, familiares y alumnos, la Universidad Fasta llevó adelante la entrega de diplomas a 150 nuevos profesionales en el Centro Cultural Éxodo Jujeño. La jornada estuvo marcada por la emoción de los egresados y el reconocimiento al esfuerzo compartido entre estudiantes y cuerpo académico.
inicia sesión o regístrate.
Con la presencia de autoridades universitarias, docentes, familiares y alumnos, la Universidad Fasta llevó adelante la entrega de diplomas a 150 nuevos profesionales en el Centro Cultural Éxodo Jujeño. La jornada estuvo marcada por la emoción de los egresados y el reconocimiento al esfuerzo compartido entre estudiantes y cuerpo académico.
Silvano Penna vicerrector académico de la institución, encabezó la ceremonia y expresó: "el acto de colación es el momento más importante de la vida académica porque representa el fruto de lo que buscaron tanto los docentes como los estudiantes, en este acto se cumple ese sueño que vino a buscar cada estudiante cuando se inscribió". Al mismo tiempo, destacó el orgullo de poder acompañar a la comunidad jujeña en este acontecimiento.
El Fasta celebra 33 años
La Universidad Fasta, que este año celebra 33 años de trayectoria, cuenta con siete facultades y más de 50 carreras, en modalidades presencial y a distancia. Actualmente tiene más de 6.000 alumnos en Mar del Plata y Tandil, y otros 20.000 distribuidos en diferentes provincias del país, desde Jujuy hasta Ushuaia, contando con más de un centenar de unidades de apoyo académico.
Al ser consultado por las propuestas de mayor demanda, Penna mencionó la Licenciatura en Educación que ha sido muy exitosa, permitiendo a gran cantidad de profesionales de distintas carreras pedagógicas acceder a la licenciatura, la Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo que también es muy exitosa, y después carreras muy tradicionales como Abogacía, Contador Público y Martillero y Corredor Público que también cuentan con mucha demanda. Subrayó que todos los títulos poseen validez nacional y habilitación profesional.
En su mensaje final, el vicerrector remarcó la necesidad de una educación superior comprometida con el trabajo y la sociedad, "nuestra patria necesita profesionales que no se limiten al éxito personal, sino que pongan su formación al servicio de la sociedad. Ese compromiso ético con el ejercicio de la profesión es clave, ya que queremos que distinga a cada egresado de nuestra universidad", finalizó.