¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La Provincia garantiza el abordaje y monitorea zonas de incendios ya controlados

Brigadistas de incendios forestales, bomberos de la policía, bomberos voluntarios, equipos técnicos de defensa civil, emergencias y defensa civil, desplegados en las zonas afectadas por incendios de pastizales trabajan en el monitoreo de los sectores donde los focos ígneos ya fueron sofocados.

Sabado, 02 de agosto de 2025 16:12

El gobernador Carlos Sadir encabezó una reunión operativa donde se abordó el estado actual de la provincia en materia de incendios forestales. Además, se definió cómo continuarán los operativos y despliegues territoriales de las distintas fuerzas especializadas.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El gobernador Carlos Sadir encabezó una reunión operativa donde se abordó el estado actual de la provincia en materia de incendios forestales. Además, se definió cómo continuarán los operativos y despliegues territoriales de las distintas fuerzas especializadas.

Acompañaron al gobernador, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán; y el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles; y la secretaria de Producción, Patricia Ríos.

Además estuvieron de la secretaria de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable, Ana Rodríguez; la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; el secretario de Desarrollo Industrial y Comercial, Diego Suárez; el director de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales, Jorge Marcelo Torrico; y el coordinador de la Regional NOA del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Lautaro Vázquez.

A ellos se sumaron Alejandro Nieva, auditor general de la Nación; y el presidente de la Sociedad Rural, Fernando Casares.

En el encuentro, el jefe de Operaciones, Francisco Janco, y la jefa de Equipo Técnico, Alejandra Pérez, presentaron un informe pormenorizado de la situación: desde ayer se registraron en total 20 focos de interface distribuidos en barrios del departamento Dr. Manuel Belgrano, en Palpalá, San Antonio y Purmamarca. Todos corresponden a superficies de pastizales, con un porcentaje mínimo de arbustales. Se desplegaron cuadrillas de combatientes de las Bases de Incendios Forestales de El Brete y San Pedro, que trabajaron articuladamente con dotaciones de bomberos de la policía, bomberos voluntarios, equipos de Defensa Civil y Emergencias, seguridad vial, entre otros. Y en las zonas productivas, los mismos productores colaboraron junto a sus equipos en el combate de los incendios.

Por otra parte, se informó también que, a primera hora de la jornada de hoy, el helicóptero de la provincia realizó un sobrevuelo en las zonas afectadas de Alto Comedero, Los Alisos, El Ceibal y Palpalá, identificando puntos calientes, es decir focos que aún permanecen encendidos en zonas de pastizales, pasto cubano y un poco de arbustales, pero que fueron controlados y están siendo monitoreados hasta que se confirme su extinción. Mientras tanto los equipos especializados continúan trabajando en la zona.

Por su parte, Sadir destacó el intenso trabajo desplegado en el territorio para contener los focos ígneos y expresó que “se ha trabajado muchísimo. Quiero felicitar a los brigadistas, a la Policía, a los equipos de los municipios y a los productores que colaboraron incansablemente, incluso durante la madrugada, para sofocar los numerosos focos de incendio que afectaron a distintas zonas de la provincia”. “Gracias a ese esfuerzo conjunto, hoy la situación está controlada”, apuntó.

Agregó que “ha llegado un helicóptero y avión del Servicio Nacional de Manejo del Fuego para colaborar con la provincia, así que se van a hacer recorridos preventivos”.

Asimismo, instó a la población a prevenir incendios. “Estamos en un tiempo con viento norte y mucho calor, lo que obviamente facilita que las llamas se propaguen rápidamente, así que por favor no enciendan fuego”.

Finalmente, Sadir remarcó la labor de quienes están en primera línea: “Agradezco profundamente el trabajo de los bomberos, brigadistas, fuerzas de seguridad y personal municipal, que han demostrado un compromiso incansable. Hoy mismo hay brigadistas trabajando en zonas como Cerro Zapla y Chanchillos, donde se encuentra el Centro Ambiental. Si bien lamentamos las pérdidas en nuestros bosques nativos, podemos decir que la situación está controlada”.

Por su parte, la ministra Zigarán destacó el trabajo de los distintos profesionales que colaboraron en el combate de los incendios, poniendo de relieve el compromiso y la expertise que cada uno puso al servicio de la comunidad y la protección del ambiente.

También agradeció la colaboración de los medios aéreos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) que a través de la Coordinación Regional NOA que lidera Lautaro Vázquez puso a disposición un helicóptero con helibalde que se encuentra realizando algunos tiros en zonas donde fueron identificados los puntos calientes; y un avión hidrante que arribará a la provincia las próximas horas.

“Estamos atentos, trabajando y a disposición desde el Ministerio, a través de las cinco bases operativas y los brigadistas que conforman el servicio provincial de manejo del fuego. Contamos con el apoyo del Servicio Nacional, y solicitamos a la población adoptar las medidas de precaución para evitar la propagación de incendios”, finalizó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD