¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
12 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Promoción de perspectiva de género en poderes judiciales

Las enriquecedoras experiencias que se llevan a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Córdoba.

Martes, 12 de agosto de 2025 01:02
LILIANA TOJO | TITULAR DE LA OFICINA DE LA MUJER DE LA CABA.

También expuso Liliana Tojo, titular de la Oficina de la Mujer de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quien tiene a su cargo la puesta en marcha de acciones destinadas a promover la perspectiva de género en el Poder Judicial de la Caba. En el encuentro realizado en Purmamarca habló de una de las líneas de trabajo que es el modelo de atención a personas en situación de violencia de género, ya sean mujeres o del colectivo Lgtb+. Enfatizó que en el Centro de Justicia de la Mujer no registran casos: "nosotros registramos personas" con un acompañamiento activo y de escucha. El servicio funciona en un espacio único, donde a las víctimas se le asigna patrocinio gratuito en el acto y son direccionadas a las sedes judiciales correspondientes.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

También expuso Liliana Tojo, titular de la Oficina de la Mujer de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quien tiene a su cargo la puesta en marcha de acciones destinadas a promover la perspectiva de género en el Poder Judicial de la Caba. En el encuentro realizado en Purmamarca habló de una de las líneas de trabajo que es el modelo de atención a personas en situación de violencia de género, ya sean mujeres o del colectivo Lgtb+. Enfatizó que en el Centro de Justicia de la Mujer no registran casos: "nosotros registramos personas" con un acompañamiento activo y de escucha. El servicio funciona en un espacio único, donde a las víctimas se le asigna patrocinio gratuito en el acto y son direccionadas a las sedes judiciales correspondientes.

En el encuentro se destacó que en el fuero penal de Córdoba, de manera paulatina, se incorporan los estándares internacionales de protección de los derechos de las mujeres.

Ileana Guerrero, de la Oficina de la Mujer del Poder Judicial de Córdoba, compartió con este diario el informe elaborado por esa oficina que destaca, entre otras cuestiones, que las herramientas tecnológicas han sido de gran ayuda para llegar a puntos geográficos de la provincia que están muy alejados de la capital. El principal avance es el crecimiento de la jurisprudencia con perspectiva de género y su difusión para que sirvan de ejemplo al momento de juzgar. Si bien el mayor porcentaje de las resoluciones con buenas prácticas que están publicadas en el compendio de jurisprudencia de la OM Córdoba son del fuero penal (según la 3ra actualización del 2022 representan el 46,6%), con más frecuencia se reciben resoluciones de otros fueros que, de manera paulatina, incorporan los estándares internacionales de protección de los derechos de las mujeres.

DE CÓRDOBA | ILEANA GUERRERO ESCUCHA EXPOSICIÓN DE UNA COLEGA.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD