¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
1 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La gente está “invisibilizada por un Estado ausente”

El bonaerense afirmó que el objetivo es recuperar la provincia y la mayor cantidad de municipios.

Lunes, 05 de mayo de 2025 01:04
REFERENTES | GUSTAVO MENÉNDEZ CON LEILA CHAHER Y EL DIPUTADO MARTÍN FELLNER.

"El Frente Justicialista está planteando una propuesta de cercanía como hace mucho tiempo no lo hacía con los vecinos", destacó uno de los interventores del PJ - Distrito Jujuy, Gustavo Menéndez, durante el acompañamiento a los candidatos a diputados y ediles de la Lista 505 por los barrios capitalinos de cara a las elecciones legislativas provinciales del domingo.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

"El Frente Justicialista está planteando una propuesta de cercanía como hace mucho tiempo no lo hacía con los vecinos", destacó uno de los interventores del PJ - Distrito Jujuy, Gustavo Menéndez, durante el acompañamiento a los candidatos a diputados y ediles de la Lista 505 por los barrios capitalinos de cara a las elecciones legislativas provinciales del domingo.

En Alto Comedero "la gente se siente invisibilizada por un Estado ausente en las cuestiones básicas", dijo y citó entre ellas la inseguridad, falta de alumbrado público, maleza en espacios públicos, calles intransitables, residuos arrojados a la vía púbica, pésimo servicio de transporte y demás.

La Lista 505 con la cual el Partido Justicialista y más de 20 fuerzas políticas intervendrán en los comicios está conformada por "candidatos que son caras nuevas ante la sociedad, quienes vienen observando las necesidades y la agenda del vecino común que muchas veces no se tienen en cuenta".

La propuesta "es ser la voz de los que no tienen voz y ponerle el oído a la gente que necesita ser representada. El peronismo cada vez que tuvo que representar los intereses del pueblo, el pueblo devolvió esa seguridad con amor, fe y confianza". Entonces el objetivo es "recuperar la provincia y la mayor cantidad de municipios con su acompañamiento", dijo.

Luego afirmó que "no hay un proyecto municipal si no hay un provincial, y no hay un proyecto provincial si no hay un nacional", en referencia a la decisión de pelear la gobernación en el 2027. "Jujuy es una provincia maravillosa, el mayor problema que tiene es la mala e injusta distribución de su riqueza", acusó al gobierno.

Más adelante pidió que los argentinos "no seamos enemigos entre nosotros, porque pasadas las elecciones tenemos que trabajar en conjunto" y apuntó que el peronismo "debe recuperarse, volver a ser la herramienta que el pueblo utilice en defensa propia cuando sufre como en este tiempo por las políticas del Gobierno nacional que abandonó a la mayoría del pueblo argentino", lamentó.

Para las elecciones de medio término el Partido Justicialista "pudo construir una unidad, aunque aún se mantiene un fraccionamiento debido a varias expresiones que eligieron otros caminos y no la valentía de participar ni dirimir sus diferencias dentro de el".

"Eso genera un mal, pero soy consciente que hay que abrir los brazos para que todos confluyan detrás del gran proyecto nacional. Actualmente el Frente Justicialista es la opción más genuina del peronismo en Jujuy y es la que responde a la propuesta de Cristina Fernández de Kirchner", aseguró el intendente de Merlo.

Menéndez estuvo caminando por diferentes barrios capitalinos en campaña con los candidatos a ediles y diputados, también viajó al interior para respaldar a los candidatos a concejales y vocales municipales junto a la diputada nacional Leila Chaher, una de las referentes del Partido Justicialista y quien acercó las posiciones de los diferentes sectores del justicialismo para lograr la lista unidad.

Mal manejo de los recursos

Los candidatos del Frente Justicialista “son gente muy comprometida. La unidad conseguida entre Leila Chaher, Guillermo Snopek y Rubén Rivarola fue determinante, marcando un rumbo nuevo para el peronismo”. El interventor aseguró que “no nos cansaremos de abrir los brazos para que los compañeros que hoy están en otros caminos siendo funcionales al Gobierno nacional y provincial, vuelvan al partido”. Para ello aclaró que todos “deberemos tener la inteligencia política, la humildad y la generosidad para volvernos a reencontrar y el peronismo tenga un proyecto provincial y proyectos municipales contundentes, capaces de alcanzar el poder y volver a gobernar”. Aclaró que ganar una elección “la puede ganar cualquiera, ganarla da legitimidad para tomar decisiones, pero no te da la razón, y la razón te la dan las personas cuando le transforman la vida para bien.

Y precisamente eso es la política que hoy está muy bastardeada”. Cuando se habla de política con alguna persona que está alejada de la política o de los políticos “lo primero que piensan es un montón de cosas negativas, pero debe saberse que la política continúa siendo la herramienta para transformarle la vida a los demás”, prosiguió.

Calificó como muy importante que, como peronistas, “hagamos una autocrítica de que hoy tengamos en la Argentina un presidente que cree que hay que destruir todo para fundar un nuevo país”. Después de estar en el interior afirmó que la provincia “es absolutamente rica, pero una de las más injustas lamentablemente” como consecuencia “del mal manejo que se hace de los recursos, y hace 10 años que está gobernada por el mismo signo político”, responsabilizó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD