28°
19 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Cuál es la fruta que ayuda a controlar el estrés y mejorar el bienestar

Rica en nutrientes clave para el equilibrio hormonal y emocional, su consumo brinda calma, favorece la recuperación nocturna y contribuye a mantener el ánimo estable, según expertos y estudios citados por Vogue

Miércoles, 19 de noviembre de 2025 10:01

La combinación de antioxidantes y fibra presentes en el kiwi favorece una energía estable y contribuye a una mejor recuperación nocturna. Esta fruta, conocida por su color característico y sabor refrescante, destaca por su capacidad para disminuir los niveles de cortisol, la hormona relacionada con el estrés, y promover un estado de ánimo equilibrado.

De acuerdo con información y estudios recopilados por Vogue, el kiwi aporta nutrientes, y también promueve la calma y el equilibrio emocional, gracias a la presencia de antioxidantes y serotonina natural.

Según Mayo Clinic, esta fruta se destaca como fuente abundante de vitamina C, antioxidantes y fibra; nutrientes que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, proteger las células del daño oxidativo y favorecer una digestión saludable. Además, su consumo regular puede mejorar la respuesta del organismo al estrés y apoyar el equilibrio general del cuerpo.

El principal beneficio del kiwi se observa en su impacto sobre el cortisol. Nutricionistas y dietistas consultados por Vogue recomiendan su consumo regular, especialmente en períodos de tensión o fatiga, pues ayuda a mitigar la sensación de estrés.

Esta fruta posee un bajo índice glucémico, por lo que no produce alzas rápidas en el azúcar sanguíneo. Además, su elevado contenido de fibra permite que los azúcares se absorban de manera gradual, lo que contribuye a la estabilidad hormonal y la disminución de los niveles de cortisol.

Varios compuestos presentes en el kiwi, como la vitamina C, intervienen en la regulación de la respuesta hormonal al estrés. Una dieta rica en vitamina C puede facilitar la modulación de la producción de cortisol, ayudando a mantener bajo control los efectos fisiológicos del estrés.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD