18°
16 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Respaldo absoluto en el cierre del Festival del Acero

Cada momento fue captado, por el streaming de El Tribuno de Jujuy.
Domingo, 16 de noviembre de 2025 22:30
CAZADORES DEL 20 | DEJANDO SU MÚSICA EN ESTA EDICIÓN 2025 DEL FESTIVAL.

Un cierre digno de los mejores escenarios brindaron los artistas en la última noche del Festival del Acero con un escenario a cielo abierto en el complejo "Akerman Millares". Los juegos de luces y efectos especiales por momentos mostraban el fuego que corre por las venas de quienes aman el folclore argentino.

El fuego no solo fue entre el público por el calor y la dinámica con los artistas, también tuvo sus matices con efectos especiales que se mimetizaban con lo que pasaba entre la gente. Los homenajes no faltaron, porque la ciudad madre de industrias volvió hacer sonar las campanas que llamaban a la segunda noche de show familiar libre y gratuito, dispuesto por la intendencia que encabeza de Rubén Eduardo Rivarola para quienes esperaban vivir la última noche del festival más querido de la ciudad, el que marca la identidad de su pueblo agradecido y memorioso de los sonidos que reflejan los momentos de la historia gaucha y los héroes de carne y hueso junto a los anónimos que hicieron que este año volviera a brillar un espectáculo que se transmitió para todo el mundo a través del streaming de El Tribuno de Jujuy.

Pasaron las presentaciones de El Argentino, El Fénix, Luz Nativa, ballet América, Sentires de la Danza, el taller Municipal de Adultos Mayores, las voces de Llokallas, Fati Sosa, Cristian Para Ti, Los Luceros, Los Changos del Chamamé, banda Cazadores del 20, Los Rosarinos y Juanse y La Última Estación y Sentires de la Danza.

Cuando las decisiones de políticas nacionales van en contra del respaldo a las actividades populares, Palpalá mostró desde el fuego más íntimo lo mejor de sus artistas, logrando llegar a miles de familias que distintas circunstancias no podrían afrontar el costo d de una entrada, el municipio junto a los hacedores de la magia de cada año, los encontró unidos para ofrecer un show de primer nivel con la fuerza del arrabio que los vio nacer y con la inspiración que replicaba en cada rincón de la ciudad, el país y el mundo, que disfruto de las presentaciones de quienes cantaron con el ama, lloraron y homenajearon a quienes no están en este plano y dejaron su legado desde el arte.

LOS LUCEROS | UN NOMBRE TRADICIONAL Y PRESTIGIOSO EN PALPALÁ Y LA PROVINCIA.

Los Luceros fueron un claro ejemplo desde su creación hace más de 30 años con su música y el carisma y matices en voces únicas que recordaron a Martín Melián "un brazo fuerte al cielo", dijeron las cantantes al recordar a su compañero. Para que finalmente a través de la música sellaran su actuación con la interpretación de un tema que deja una enseñanza en una leyenda "que los hermanos no dejen de amarse".

Ese fue el espíritu de festival un llamado la unión a través del arte, hermanados en un mismo sentir, la emoción de pisar un escenario y la conexión que mantuvieron viva durante las horas que duró el espectáculo, la madrugada del domingo.

El Ballet América con una trayectoria más que sentada y el sello inconfundible de su creador y fundador, Edgardo Miguel Penacchio, quien formo a muchos docentes que hoy tienen nombre propio y pisan fuerte donde bailan, dejando su huella, "es la forma de expresarse de los bailarines a través de un lenguaje universal, la música", dijo.

Los Cazadores del 20 entregaron un repertorio muy nuestro con lo que significa "volver a Jujuy" cuando se está lejos de donde naciste" dijeron los artistas en el escenario con las voces femeninas del grupo que acariciaban cada acorde.

Sentires de la Danza también habló con el lenguaje corporal en las danzas folclóricas argentinas con un atuendo único, donde gauchos y amazonas mostraron la destreza del malambo y el uso de las boleadoras con el público frente a frente, que aplaudió las presentaciones de una danza por momentos estilizada.

Cerró el Festival del Acero con la promesa de un nuevo encuentro en noviembre cuando los aromas de la primavera en Palpalá recuerden a propios y lejanos que la fiesta del folklore que une para entregar lo mejor de cada artista a un público ávido de volverse a emocionar.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD