Tiene una profunda conexión con la provincia de su madre, Jujuy, refleja su arraigo personal, y su aprecio por la riqueza cultural.
Guillermo Layús, arquitecto y modelo de Tucumán, fue elegido para representar a Argentina en el certamen Mister Supranational 2024, que se celebrará en Polonia del 22 de junio al 4 de julio.
Participan 40 países y no solo es una vitrina para la belleza física, sino para la difusión de la cultura y las tradiciones.
Layús se destaca en arquitectura por su enfoque innovador en el diseño y la sostenibilidad. Además de su trabajo como arquitecto, Guillermo ha explorado su faceta artística a través de la fotografía y el vídeo, capturando las bellezas naturales de su país y documentando los encantos de regiones como Jujuy, donde ha realizado trabajos fotográficos y audiovisuales que serán presentados en diferentes plataformas durante el certamen.
En una reciente entrevista para "El Matutino" de El Tribuno de Jujuy, compartió sus expectativas sobre su participación en Mister Supranational. "Todo comenzó como una búsqueda personal de nuevos retos", explicó Layús, quien ve cada desafío como "una oportunidad para crecer y evolucionar". La decisión de incursionar en el modelaje y participar en este certamen internacional es una extensión de su deseo de usar su visibilidad para "transmitir un mensaje positivo y representar a nuestro país".
Su elección involucra su compromiso con la promoción de valores como la superación y la perseverancia. Guillermo se ha destacado por su autenticidad y su capacidad para inspirar a otros. "Soñar en grande puede cambiar nuestra realidad", afirmó durante la charla.
La relación entre su carrera de arquitectura y su participación en Mister Supranational es profunda y significativa. "La arquitectura es más que construir estructuras; es crear espacios que inspiren y mejoren la calidad de vida de las personas", señaló Layús.
El camino hacia el certamen incluye una preparación exhaustiva que abarca aspectos físicos, psicológicos y culturales. Guillermo y su equipo, liderado por Gerardo Mudarra, están enfocados en fortalecer su marca personal y prepararlo integralmente para competir al más alto nivel. Además de las actividades formales del certamen, como desfiles y entrevistas con el jurado, el joven de 29 años llevará consigo el rico patrimonio cultural del norte de Argentina, incluyendo referencias a sus famosos carnavales.
Layús invita a todos a seguir su viaje a través de las redes sociales y participar activamente en el apoyo durante el certamen. "Cada gesto de apoyo, como un 'me gusta' o un comentario, realmente hace la diferencia", menciona.
La profunda conexión de Guillermo Layús con la provincia de su madre, Jujuy, no solo refleja su arraigo personal, sino también su aprecio por la riqueza cultural y natural de la región. "Jujuy es parte de mi historia familiar," comentó. En su última visita, participó en una producción de fotos en Purmamarca, describiéndola como una "experiencia maravillosa".
Uno de los aspectos más destacados de su preparación es la contribución social y la promoción de su región. Guillermo ha sido activo en su comunidad, participando en eventos como el Fashion Weekend del NOA para apoyar a instituciones locales y utilizando su arte para capturar y compartir la esencia de su tierra natal.
La historia personal de Guillermo también juega un papel crucial en su narrativa para el certamen. Superando adversidades personales y buscando ayuda para enfrentar retos pasados, ha aprendido la importancia de la salud mental y el apoyo comunitario. "Buscar ayuda y trabajar en nuestra salud mental es fundamental para avanzar y lograr nuestros objetivos", compartió, enfatizando la resiliencia y la autenticidad como mensajes clave que desea llevar al escenario internacional.
En conclusión, Guillermo Layús no solo representa la belleza física típica de estos certámenes, sino que encarna un espíritu de superación, un compromiso con su comunidad y una pasión por su profesión que trascienden las fronteras. Su participación en Mister Supranational 2024 es un testimonio de cómo la belleza, el intelecto y el compromiso social pueden combinarse para representar a una nación en el escenario mundial. Con su historia, Guillermo Layús aspira a inspirar a otros a perseguir sus sueños con determinación y corazón, demostrando que, efectivamente, como el mismo dijo: "Cuando nos atrevemos a soñar en grande, el universo conspira a nuestro favor".