¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
29 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Se van a cumplir trece años sin saber nada de Ariel Llampa

La hermana del hombre desaparecido, sostiene que fue víctima de trata de persona y que sus amigos saben algo más.

Viernes, 06 de diciembre de 2024 01:04

Por: Esteban Frazzi

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Por: Esteban Frazzi

El 8 de diciembre de 2011 desapareció Ariel Llampa en las inmediaciones de la localidad boliviana de Agua Chica, en el momento que junto a seis amigos peregrinaba desde la ciudad fronteriza de La Quiaca, para honrar a la virgen del lugar.

Para la familia del joven, que en ese entonces tenía 17 años, fue la última vez que lo vieron antes de perder su rastro hasta el día de hoy. Mensajes en el Facebook personal de Ariel son pistas que no han sido abordadas aún. Se siguen barajado hipótesis, mientras que el caso en la Argentina está cerca de ser cerrado y la familia intenta evitarlo para indagar a las últimas personas que estuvieron con el muchacho.

A punto de cumplirse los 13 años de la desaparición de Ariel Llampa, su hermana Roxana visitó El Tribuno de Jujuy para narrar lo sucedido e invitar a la comunidad a participar de las actividades previstas para esta jornada en la ciudad fronteriza.

"Él desapareció en un pueblito que se llama Agua Chica en donde van a peregrinar a una virgen. Fue acompañado de seis personas. Ellos salieron desde La Quiaca en lo cual sus compañeros volvieron y él no", comenzó en la entrevista.

Los siete jóvenes partieron ese 8 de diciembre en horas de la madrugada, para desandar el trayecto a pie durante dos horas hasta el poblado de Agua Chica. Ese mismo día la madre de Ariel Llampa también se dirigió al mismo destino para vender comida y lo vio junto a los seis jóvenes.

Sin embargo, con el transcurso de las horas a Ariel no se lo vio más por Agua Chica. "Después lo buscamos ahí para que vuelva con nosotros y no lo encontramos. Pensamos que él ya había vuelto con sus compañeros. Mi mamá, al ver que no regresaba, fue a hacer la denuncia porque le pareció muy raro que no haya llegado, más siendo menor de edad", agregó la joven mujer.

Las horas pasaban y en la dependencia policial de La Quiaca "le dijeron que no podía hacer la denuncia hasta que pasen las 72 horas de su desaparición. Le decían también que se pudo haber quedado con la novia o con los amigos. Hoy en día si hacés la denuncia, al toque ya sale la foto y se viraliza, pero en ese tiempo (en 2011) no era así", continuó Roxana Llampa.

ARIEL LLAMPA | DESAPARECIÓ EN LA LOCALIDAD BOLIVIANA DE AGUA CHICA.

Sobre la búsqueda

Ante la quietud de las autoridades policiales la madre de Ariel Llampa volvió en horas de la noche de aquel 8 de diciembre a Agua Chica para buscarlo por su cuenta, aunque sin resultado satisfactorio.

También intentó llamarlo por teléfono, sin lograr ser atendida. "Su celular nunca lo iba a poder contestar porque uno de sus compañeros lo tenía. Él dijo que se lo quitó porque tenía miedo que se le pierda. Yo creo que en ese caso, el amigo nos hubiera dicho, Ariel se quedó. Al día siguiente, volvió mi mamá, fue hacer la denuncia a Villazón. Allá le tomaron la denuncia y realizaron un rastrillaje, pero no encontraron nada de él", recordó Llampa.

Además, en cuanto a las características geográficas del lugar, "por ahí hay quebradas y se pudo haber caído. Hicieron rastrillajes con los perros, vinieron (a La Quiaca) para que olieran su ropa, su cuarto".

La hermana de Ariel Llampa deslizó una hipótesis acerca de los que podría haber sucedido. "Yo lo que pienso es que esto es trata de persona. Si él se hubiera caído, él estaría en una quebrada, es fácil de detectar eso".

Roxana Llampa se refirió a unos mensajes que aparecieron como publicaciones propias de Ariel en una red social. "El día 23 y 24 de diciembre de 2011, aparecieron dos mensajes en su Facebook, yo creo que es algo privado y uno tiene su propia contraseña. Apareció un mensaje diciendo que sus amigos lo traicionaron y lo vendieron como un objeto y en otro decía que extrañaba a su familia y que pide volver con los que más ama. En uno sí hizo hincapié a dos amigos que los traicionaron y vendieron. La Justicia se comprometió a averiguar de dónde venían los mensajes, pero hasta hoy, no se sabe nada".

Con el pasar de los años, a la familia de Ariel Llampa le llegaron diferentes rumores sobre lo que pudo haber ocurrido con el joven que tenía 17 años al momento de desaparecer, aunque nada concreto. También, "los amigos declararon y dijeron que lo vieron ahí, que lo dejaron y se vinieron. Que pensaron que iba a llegar a su casa. Y ya cuando eran mayores de edad, no los volvieron a llamar para que declaren. Seguimos pidiendo que vuelvan a declarar, pero en la Justicia, como ya pasaron 10 años quieren dar por cerrado el caso", señaló la mujer.

Actividades

Para recordar los 13 años que lleva desaparecido Ariel Llampa, en la ciudad fronteriza de La Quiaca, sus familiares y amigos organizaron actividades para hoy, que también forman parte del reclamo a la Justicia para que continúe con las tareas de investigación necesarias para dar con su paradero.

"El 6 de diciembre, el viernes, se realiza un acto en conmemoración de los 13 años de desaparición de mi hermano. Esto lo hacemos acompañados de Acción por los Derechos Humanos, ellos están organizando el acto, a desarrollarse en la plaza central de La Quiaca", comentó Roxana Llampa, hermana de Ariel.

Está planificado que comience a las 17 hasta cerca de las 20, es una propuesta abierta a toda la comunidad quiaqueña para el pedido de justicia. La propuesta va a comenzar con una mateada, para luego dar paso a las 19 con músicos y artistas locales.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD