¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
1 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Nuevo adicional salarial para los docentes de nivel medio

También se garantizó el pago del Fonid para el 2025 y se analiza incorporar otro complemento al sueldo.

Jueves, 21 de noviembre de 2024 01:03

Los ministros de Hacienda y Finanzas, Federico Cardozo, y de Educación, Miriam Serrano, encabezaron la reunión de mesa técnica con representantes del Cedems en la que se abordaron diversos temas de interés para los docentes de nivel medio y superior. Durante el encuentro se ratificó el Fonid para el 2025 y la incorporación del adicional de 25 mil pesos para los docentes de nivel medio y superior.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los ministros de Hacienda y Finanzas, Federico Cardozo, y de Educación, Miriam Serrano, encabezaron la reunión de mesa técnica con representantes del Cedems en la que se abordaron diversos temas de interés para los docentes de nivel medio y superior. Durante el encuentro se ratificó el Fonid para el 2025 y la incorporación del adicional de 25 mil pesos para los docentes de nivel medio y superior.

Finalizada la reunión, la ministra Serrano puntualizó que los docentes de media y superior recibirán el mismo adicional otorgado a sus pares de primaria y que, además, "se reconsiderará, de acuerdo a la geolocalización de las escuelas, alguna corrección relacionada a la denominada zona desfavorable". Dicho tema fue planteado por los gremios docentes, y "atendido para darle curso", remarcó.

Además, "se comunicó la continuidad del Fondo de Incentivo Docente que paga la Provincia para el 2025", a pesar de "haber sido discontinuado por Nación", como también "se informó sobre la modalidad de pago del bono", indicó la ministra.

Otro de los puntos abordados fue la incorporación de "un adicional ante alumnos" que "será evaluado durante el próximo año" y sujeto a "las posibilidades financieras de la Provincia", acotó.

También se dialogó sobre las posibilidades de ampliar el trabajo con los equipos docentes y directivos en los establecimientos educativos en situaciones en las que se presente violencia emocional y el acompañamiento ante situaciones críticas en las escuelas. "Valoramos muchísimo el trabajo de nuestros docentes, por eso sentarnos en una mesa de diálogo y ponernos de acuerdo en algunos ítems es positivo, pero la responsabilidad que tenemos desde el Gobierno provincial es asumir los compromisos en la medida que la situación financiera y económica lo permita", enfatizó Serrano. Cabe destacar que la mesa técnica se concretó a pedido del Cedems.

Por otra parte, Serrano participó de la Mesa Federal de Educación desarrollada recientemente en Caba, en la que las jurisdicciones se comprometieron a cumplir 190 día de clases, lo que marcó como "un gran objetivo" para la Provincia, "dado que, a diferencia de Nación, tenemos feriados provinciales y fiestas patronales que hay que atender". El anuario provincial será publicado en breve y "en febrero vamos a iniciar las actividades con jornadas institucionales", puntualizó.

Finalmente, informó que hoy y mañana se desarrollará en Ciudad Cultural una nueva edición de la Expo Educativa "Estudiá en Jujuy", en la que los diferentes Institutos de Educación Superior de gestión pública y privada, y universidades brindan información sobre las carreras que se pueden cursar en la provincia. "Es una gran oportunidad para que nuestros jóvenes conozcan las ofertas educativas de Jujuy", expresó la ministra, quien además anticipó la presencia de funcionarios nacionales en el acto de apertura. Además de los stands informativos, se realizarán charlas y conferencias, talleres y actividades interactivas.

Con la CGT

El vicegobernador Alberto Bernis recibió ayer a dirigentes de la CGT Regional Jujuy y de la Secretaría del Interior de la CGT Nacional.

Freddy Berdeja, secretario gremial de la CGT Jujuy, señaló que la visita tuvo el objetivo de seguir fortaleciendo institucionalmente a la central obrera jujeña, que se está normalizando y está en un proceso de unidad, como la central nacional.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD