De acuerdo al informe de expectativas del Observatorio Argentino de Turismo de la Cámara Argentina de Turismo, para este fin de semana largo de noviembre la Quebrada de Humahuaca ya alcanzó un 75% de ocupación hotelera.
inicia sesión o regístrate.
De acuerdo al informe de expectativas del Observatorio Argentino de Turismo de la Cámara Argentina de Turismo, para este fin de semana largo de noviembre la Quebrada de Humahuaca ya alcanzó un 75% de ocupación hotelera.
Además se desprende que prácticamente en todos los destinos de las diferentes regiones del país, el sector se prepara para un buen movimiento turístico ya que la mayoría de ellos contará con más del 70% de ocupación.
Entre los más elegidos al momento según el informe, en el NOA se encuentra Jujuy con el 75% en la Quebrada; y Tucumán con el 96% en San Javier y Tafí Viejo con un 90%.
También figuran la ciudad de Buenos Aires con el 86%; Mar del Plata 80%; la ciudad de Mendoza 80%; Potrero de los Funes y Merlo (San Luis) con un 96% y 76% respectivamente; Iguazú (Misiones) arriba del 80%; Corrientes y Entre Ríos con reservas promedio del 79% y 74%; Córdoba con sus destinos por encima del 70%; Rosario 85%; Calafate 78%; Tolhuin 96% y Ushuaia 71%.
Vale destacar que en la mayoría de los destinos, adelantaron que esperan que la ocupación final aumente entre un 5 y un 10% respecto a las reservas preliminares, considerando la tendencia ya consolidada de muchos viajeros de elegir destino y movilizarse a último momento.
Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo afirmó que “cada fin de semana largo es una oportunidad para nuestro sector de reforzar el trabajo que hacemos a lo largo del año”.
El turismo “es una industria con un alto potencial de crecimiento. Del trabajo conjunto público - privado depende seguir posicionándolo como un gran motor de nuestra economía a lo largo y ancho del país”.
Y agregó que se continuará trabajando “fuertemente para que este fin de semana deje un saldo positivo y sea la antesala de una buena temporada de verano de norte a sur y este a oeste de la Argentina”.