¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
6 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La Comisión Estudiantil se capacita para la promoción del buen trato en redes sociales

El trabajo se enmarca en la política de protección de las infancias y adolescencias, con foco en la promoción de prácticas de cuidado integral.

Miércoles, 06 de agosto de 2025 12:06

La Comisión Estudiantil de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE) inició un ciclo de capacitación en el Laboratorio Multimedia del Centro de Innovación Educativa, con la finalidad de fortalecer sus competencias en el manejo de lenguajes audiovisuales para la producción de spots de concientización y promoción del buen trato y el respeto en las interacciones en redes sociales.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Comisión Estudiantil de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE) inició un ciclo de capacitación en el Laboratorio Multimedia del Centro de Innovación Educativa, con la finalidad de fortalecer sus competencias en el manejo de lenguajes audiovisuales para la producción de spots de concientización y promoción del buen trato y el respeto en las interacciones en redes sociales.

La actividad, articulada por la Dirección de Innovación Educativa, la Dirección de Acompañamiento Integral Educativo y el Ente Autárquico Permanente (EAP) de la FNE, se lleva a cabo en el marco de la política prioritaria de protección de las infancias y adolescencias, con foco en la promoción de prácticas de cuidado integral, en este caso, en espacios virtuales.

El taller contó con la tutoría de Juan Irusta, facilitador de Laboratorio Multimedia, quien brindó a los jóvenes herramientas y recursos para planificar, grabar y editar videos, que puedan transmitir mensajes con eficacia comunicativa.

“El Centro de Innovación Educativa del Ministerio de Educación está a disposición de la Comisión Estudiantil para que puedan venir a hacer sus producciones, con los recursos tecnológicos y la asesoría técnica que necesiten”, explicó Pablo Almirón, director de Innovación Educativa.

 

“Lo importante es que las piezas audiovisuales que generen, formarán parte de la campaña `No seas parte del daño`, y serán publicadas en las redes del Gobierno de Jujuy, para que ustedes mismos sean protagonistas de esta acción sensibilizadora”, señaló Almirón a los jóvenes.

 

El evento también contó con la participación de Belén Perdoménico, directora Provincial del EAP y el equipo técnico del Departamento de Apoyo Institucional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD