¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

20°
8 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Voto a voto, los diputados definen hoy la suerte del veto

El oficialismo confiaba anoche en conseguir un tercio de los presentes para ratificar la medida.La división de la UCR y la postura del PRO en favor del Gobierno podrían inclinar la balanza.

Martes, 08 de octubre de 2024 21:31
SESIÓN ESPECIAL | EL OFICIALISMO BUSCARÁ IMPONER HOY SUS ACUERDOS PARA DEJAR FIRME EL VETO AL FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO.

La Cámara de Diputados dirimirá hoy desde las 11 la suerte del veto a la ley de Financiamiento Universitario, en un mano a mano a puro vértigo entre el oficialismo y la oposición, aunque -al cierre de esta edición- con una ventaja en favor del Gobierno.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Cámara de Diputados dirimirá hoy desde las 11 la suerte del veto a la ley de Financiamiento Universitario, en un mano a mano a puro vértigo entre el oficialismo y la oposición, aunque -al cierre de esta edición- con una ventaja en favor del Gobierno.

Otra vez, la división en el bloque de la UCR podría convertirse en el factor determinante para desnivelar la balanza a favor del Gobierno.

Para blindar el veto, el oficialismo necesita como mínimo un tercio de los votos de los que marquen el voto. Por eso, las ausencias podrían colaborar en el objetivo, dado que angostaría el número necesario para bloquear el avance de la ley.

En el oficialismo sacan cuentas y se entusiasman con el número 84, que es el piso de diputados que, según interpretan, colaborará con la causa y permitirá ganar la batalla.

De La Libertad Avanza descuentan que los 39 estarán sentados en sus bancas y votarán en consecuencia.

En el PRO aparecen algunas fugas, como las de Álvaro González y Héctor "Coneja" Baldassi, cuyos votos "valen doble" porque no solamente hacen caer la suma del oficialismo (como podría ocurrir si se abstuvieran o si se ausentaran) sino que además hacen crecer la cuenta del adversario.

Hay 33 votos seguros por el PRO en contra del financiamiento a universidades públicas, dos a favor, dos en duda y otro ausente.

La UCR volverá a estar en la picota dado que cuatro diputados del "grupo de los cinco" volverán a darle la espalda al bloque y seguirán la senda del oficialismo.

El oficialismo ya incluía a Mariano Campero y a Luis Picat en la cuenta de votos propios. Ellos se habían ausentado en la sesión del 15 de agosto.

En las últimas horas sumó también al correntino José Federico Tournier y al misionero Martín Arjol, quien en la pasada sesión había votado a favor de las universidades públicas.

El restante miembro del "grupo de los cinco", el neuquino Pablo Cervi, que también había votado a favor de la ley de Financiamiento Universitario, se inclinaría por la abstención.

Otra buena noticia para el oficialismo es que el formoseño Fernando Carbajal, por problemas personales, no podrá estar en la sesión. Era un voto cantado a favor de las universidades públicas.

Además, el catamarqueño Francisco Monti también analiza cambiar su voto, que había sido afirmativo el 15 de agosto. Para ayudar al Gobierno, está analizando seriamente la opción de abstenerse.

De esta manera, la UCR garantiza 26 votos a favor de la ley, cuatro serían en contra, dos abstenciones y habrá un ausente.

De Encuentro Federal 15 de sus integrantes 16 votarán por la insistencia de la ley universitaria: la única excepción es Ricardo López Murphy, quien horas atrás confirmó que volverá a estar ausente.

Los seis diputados de la Coalición Cívica y los cinco del Frente de Izquierda votarán uniformemente en contra del veto presidencial.

Los cuatro diputados misioneros del interbloque cambiarían su voto a favor por la abstención.

En cambio, los tres salteños liderados por Pamela Calleti comprometieron su voto por la educación pública universitaria, mientras que el rionegrino Agustín Domingo decidirá sobre la hora.

Completan los 84 defensores del veto los tres diputados del bloque tucumano Independencia, dos diputados del MID, dos de la bancada sanjuanina Producción y Trabajo, y la monobloquista Paula Omodeo.

Con apenas un voto más, el oficialismo se asegurará la confirmación del veto, tomando como un hecho las cuatro ausencias que ya se dan por descontado (Zago, López Murphy, Carbajal y Stefani).

En el otro bando, para superar los dos tercios de los votos deberán sumar 169 voluntades. Aunque si la cantidad de ausencias fuera mayor, podrán alcanzar el objetivo con menos votos.

Según trascendió, en Unión por la Patria tienen comprometidos a sus 99 representantes para estar en el recinto y levantar la mano a favor de las universidades.

Si esto fuera así, el piso de diputados a favor de la ley sería de 159, y le faltarían unos cuantos votos adicionales para dar vuelta el partido

En esa cuenta aparecen 26 de la UCR, 15 de 16 de Encuentro Federal, la totalidad de la Coalición Cívica y de la izquierda, los dos diputados de Por Santa Cruz, dos diputados del PRO y el neuquino Osvaldo Llancafilo.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD