Los fanáticos de Star Wars estarán tristes con esta noticia. Walt Disney Co. cerrará un hotel de lujo en Walt Disney World, baja la cortina de Star Wars: Galactic Starcruiser. Según Bloomberg, se debe a una pelea de alto perfil con el gobernador de Florida, Ron DeSantis. Con esta decisión abandona los planes de trasladar a 2.000 empleados de California a Florida.
inicia sesión o regístrate.
Los fanáticos de Star Wars estarán tristes con esta noticia. Walt Disney Co. cerrará un hotel de lujo en Walt Disney World, baja la cortina de Star Wars: Galactic Starcruiser. Según Bloomberg, se debe a una pelea de alto perfil con el gobernador de Florida, Ron DeSantis. Con esta decisión abandona los planes de trasladar a 2.000 empleados de California a Florida.
Star Wars: Galactic Starcruiser fue inaugurado en 2022, un proyecto favorito del ex director ejecutivo Bob Chapek.
La experiencia en este hotel parece ser fascinante, los huéspedes entran a un crucero imaginario de dos días en una nave espacial.
Los viajes de dos noches comienzan en 5,300 dólares para una familia de tres y de 4.800 dólares si se trata de dos personas y pueden superar los 12.000 dólares si reserva la suite Grand Captain de nivel superior, con capacidad para ocho personas.
"También es un híbrido de dos categorías a las que Disney ha aspirado anteriormente pero nunca ha dominado: teatro inmersivo y hospitalidad de lujo. Sus 100 habitaciones representan menos del 1% de la capacidad de Disney en Florida", señaló la agencia Bloomberg.
Disney no dijo ni una palabra de la disputa con DeSantis específicamente ni en el anuncio de cierre del hotel ni en la nota a los empleados que cancelaban el plan de reubicación.
La compañía con sede en Burbank, California, solo dijo que las condiciones habían cambiado desde que se anunció la mudanza del personal hace casi dos años.
Josh D'Amaro, director de parques de Disney, señaló al personal: "Dados los cambios considerables que han ocurrido desde el anuncio de este proyecto, incluido un nuevo liderazgo y condiciones comerciales cambiantes, hemos decidido no seguir adelante con la construcción del campus".
Sin embargo la agencia insiste: "Pero el telón de fondo es la lucha cada vez más enconada con el gobernador republicano y el presunto candidato presidencial de 2024.
DeSantis firmó una legislación que tomó el control de una junta que supervisa los servicios municipales en Disney World luego de que la compañía se opusiera públicamente a una ley estatal que limita la discusión de temas de género en las escuelas públicas.
Desde entonces, la compañía ha demandado, y el director ejecutivo Bob Iger ha acusado a los funcionarios de estar en contra de las empresas y de la libertad de expresión".
La nueva experiencia hotelera, inspirada en la franquicia cinematográfica que Walt Disney Co. adquirió en 2012, marca la primera entrada del destino en una oferta nocturna que no está disponible.
La disputa con DeSantis, parece tener ribetes impensados. Se espera que el funcionario anuncie pronto que buscará la candidatura republicana a la presidencia de Estados Unidos en 2024.
El presidente ejecutivo de Disney, Bob Iger, señaló que emplea a más de 75.000 personas en Florida, atrae millones de visitantes cada año a Disney World y tiene planes para invertir 17.000 millones de dólares para ampliar el complejo en la próxima década.