El segundo Encuentro provincial de Minivóley se vivió a pleno. Organizado por Club Deportivo Luján, se desarrolló en las instalaciones del estadio cubierto "Francisco Borja" de calle Tumusla con más de 160 niñas y niños.
inicia sesión o regístrate.
El segundo Encuentro provincial de Minivóley se vivió a pleno. Organizado por Club Deportivo Luján, se desarrolló en las instalaciones del estadio cubierto "Francisco Borja" de calle Tumusla con más de 160 niñas y niños.
Como en cada jornada, supervisada por la Federación Jujeña de Vóley, se cumplió con creces con una de las principales metas que tiene, que cada entidad sea anfitriona una vez al mes de estas actividades.
Por eso, Fernando Barrios, integrante de la Secretaría Técnica de Minivóley de la entidad madre de este deporte, se mostró "muy contento por lo vivido. Fue una jornada con mucha energía, no solo con la presencia de niñas y niños sino también la gran participación de los padres. La idea es seguir, que sea recurrente esta jornada, sigamos participando, disfrutando del deporte y fundamentalmente del aspecto recreativo y lúdico que tiene esta disciplina", manifestó ante El Tribuno de Jujuy.
Barrios dijo que se ponen cupos porque "los clubes en la provincia no son muy grandes; seguramente en esta jornada masiva del minivóley dependen del tamaño de la estructura, pero la idea es seguir repitiendo jornada y dependiendo del trabajo y esfuerzo de los entrenadores y la disponibilidad de los clubes que tienen distintas disciplinas y muchas veces tienen sus actividades pero nos vamos acomodando", puntualizó.
El titular de la Secretaría de Minivóley de la Federación Jujeña remarcó que "la idea del minivóley fundamentalmente es el aspecto recreativo, lo competitivo vendrá ya con las categorías mayores, pero apuntamos a la sociabilización, que el niño venga, participe, conozca y desarrolle ese aspecto deportivo y generar vínculos".
Para Barrios, "es un deporte complejo, entonces el menor necesita desde pequeño comenzar a desarrollar ciertas técnicas que de manera de llegar a la competencia con 12, 13 años esté bien, con los golpes que tiene el vóley le salga bien", opinó al tiempo que anunció que "posiblemente el próximo encuentro se realice en Club Municipal, en la punta del parque San Martín, seguro dependerá del clima, pero esperamos que pueda realizarse allí".
El directivo dejó en claro que "todos los meses está garantizado que minivóley, son jornadas muy lindas, es un ámbito muy familiar, está el papá, la mamá, tíos, sus hermanos, es algo fabuloso", finalizó Fernando Barrios.