La duodécima edición del "Carnaval de Vóley" se comienza a vivir desde este viernes después del mediodía. La organización como siempre estará a cargo de Sociedad Española y se espera una importante cantidad de clubes.
inicia sesión o regístrate.
La duodécima edición del "Carnaval de Vóley" se comienza a vivir desde este viernes después del mediodía. La organización como siempre estará a cargo de Sociedad Española y se espera una importante cantidad de clubes.
"Comenzamos el viernes después del mediodía, se juega hasta el domingo que será la final y entrega de premios", manifestó ante El Tribuno de Jujuy Mauro Rivarola, entrenador de la categoría sub 18 femenino de las "gallegas".
Sin dudas que "las expectativas son muchas, es un honor poder realizar la décima segunda edición del Carnaval de Vóley, con mucho esfuerzo la podemos realizar a través del club, de los profes, de José Hiruela, es un movimiento importante, cada año se va volviendo más importante a nivel nacional, cada vez participan más gente, más clubes", manifestó el entrenador.
Sin dudas por los tiempos que se viven hoy en el país "era un desafío poder realizarlo teniendo en cuenta la situación económica pero con el apoyo de mucha gente lo podemos hacer", manifestó Rivarola.
El DT de Española, se refirió a los trabajos que viene realizando con sus dirigidas para llegar en óptimas condiciones: "En lo deportivo es para nosotros es un compromiso por ser anfitrión, en particular vuelvo a jugar con el sub 18 femenino, el año pasado fuimos subcampeones, el anteaño pasado habíamos salido campeones en sub 14, este año nos queda la responsabilidad de tratar de dejar al club lo más alto posible y tratar de repetir el título más allá que es un torneo y depende de muchas circunstancias", expresó.
Si bien en lo deportivo todos quieren ganar, el Carnal de Vóley tiene un aspecto social muy importante, ya que el sábado por la noche habrá fiesta "en la faz social es importante, se mueve mucha gente, vamos a tener el sábado por la noche la tradicional fiesta del carnaval, allí los clubes se conocen, comparten", comentó.
Por otro lado, Mauro Rivarola anunció que "tenemos confirmados 33 equipos en sub 18 femenino, 27 en masculino, 24 en sub 14 femenino y 7 en varones, son clubes de casi toda la provincia, de San Pedro, Libertador, San Salvador, y de otras provincias como Chaco, Salta, Tucumán, Córdoba, de Bolivia como cada año".
En cuanto a la modalidad de juego, sostuvo que "por la cantidad de equipo seguro se armará zonas y van quedando los primeros lugares para pasar a la instancia final", subrayó el DT de las "gallegas".
Por último, invitó a los clubes y a todos los amantes del vóley a sumarse a presenciar los partidos en los distintos escenarios que se van a ir programando desde la organización.