El Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, esta mañana declaró de Interés Municipal a los segmentos “Historias de Superación” y “Jujeños por la Inclusión” que se publican en El Tribuno de Jujuy. Las periodistas Liliana Alfaro y Lorena Cruz, responsables de cada una de ellas, fueron reconocidas en el recinto del Concejo de la ciudad capital. La iniciativa fue de la concejal María Galán, de la Unión Cívica Radical.
inicia sesión o regístrate.
El Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, esta mañana declaró de Interés Municipal a los segmentos “Historias de Superación” y “Jujeños por la Inclusión” que se publican en El Tribuno de Jujuy. Las periodistas Liliana Alfaro y Lorena Cruz, responsables de cada una de ellas, fueron reconocidas en el recinto del Concejo de la ciudad capital. La iniciativa fue de la concejal María Galán, de la Unión Cívica Radical.
“Totalmente contentas porque han dado que hablar estas páginas y eso es lo importante, que tengan repercusión, lleguen a la gente y si alguien más las mira, a través de esto, mejor aún”, contó Liliana Alfaro a El Matutino de El Tribuno Plus.
Con respecto al contenido, Alfaro explicó que “‘Historias de superación’”, tiene cinco años, y lo que plantea son historias de resiliencia, básicamente. Por un lado, con una línea vinculada a visibilizar las historias en primera persona, con respecto a transitar enfermedades en forma reciente, ya sea propias o de sus hijos. También vinculadas a historias de vida de esa resiliencia, de cuestiones muy complejas que vayan superando. Muchas de ellas siendo líderes, acompañando y ayudando a otras familias, orientando, incluso, a otros familiares para poder llegar a diagnósticos o para alcanzar alguna solución o algún tipo de ayuda”.
Además, Alfaro expresó lo que significa personalmente el reconocimiento recibido esta mañana. “Es un impulso para la carrera periodística, que tiene que ver más con el querer hacer, que nos gusta el periodismo. Sobre todo, el incentivo y, este es un mimo para la actividad periodística. Un mínimo reconocimiento para lo que hacemos en el día a día, el esfuerzo cotidiano y, también, la satisfacción que nos trae muchas veces el ida y vuelta es que nosotros podemos recibir la respuesta de la gente y, que muchos de ellos, siguen estas historias”.
“Historias de superación” aparece todos los miércoles en las páginas de El Tribuno de Jujuy y en la web del diario. “Muchos se sienten reflejados o impulsados, inclusive, por historias similares que a veces visibilizan enfermedades, cuestiones que otras personas están desorientadas y les permiten llegar a buen puerto”, agregó Liliana Alfaro.
Por su parte, Lorena Cruz, también galardonada aseguró que “es un honor estar aquí, representar al diario, a través de las páginas hablar un poquito de la discapacidad y visibilizarla. También contar las historias y, más que nada, darles un mensaje de luz a quienes están transitando por esto y motivar más que nada”, comenzó.
El segmento “Jujeños por la inclusión” se publica todos los martes desde hace cinco años, “donde se visibiliza, se manifiesta la historia de personas que tienen alguna discapacidad y reflejarlo para iluminar, si se quiere, las conciencias, para que en la sociedad se pueda notar y, más que nada, sea un mensaje de esperanza”, resaltó Cruz.
Para cerrar, el presidente del concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar, destacó el “trabajo que hacen en el diario. Reconocer historias de vida, de superación, con dos segmentos en particular, ‘Jujeños por la inclusión’ e ‘Historias de superación’. Hemos reconocido el trabajo que vienen realizando desde hace mucho tiempo. Es un ejemplo para los vecinos que diariamente que diariamente leen el diario. Agradecer al diario, por supuesto a Liliana y Lorena que hacen posible estos segmentos y lo mejor para que sigan trabajando con el mismo ahínco y que continúen generando y dando a conocer estas historias que tenemos en nuestra ciudad que son realmente importantes para todos”.