En horas de la mañana se realizó la Maratón y Caminata participativa “Familia y Diabetes” en la avenida 19 de abril de San Salvador de Jujuy. Un evento organizado por el Ministerio de Salud de la provincia en el marco del Plan Estratégico de Salud II y del Mes de la Diabetes, cuyo Día Mundial se conmemoró el 14 de noviembre.
Para llevar adelante las actividades, se diseñaron circuitos de 4 y 6 kilómetros, de carácter participativo, y el restante de un kilómetro para la caminata junto a las mascotas, previa concentración en la cuadra entre las calles Sarmiento y Canónigo Gorriti desde las 8.30 y totalmente gratuito.
“Hemos convocado a la ciudadanía jujeña. El concepto fue `Familia y diabetes’, sabemos que la diabetes no afecta solo al paciente, sino a toda la familia. Y también que cuando la familia acompaña el tratamiento se hace más fácil. Por lo tanto, también hemos involucrado a los perritos de la casa, porque también son parte de la familia”, comenzó Fernanda Peynado, secretaria de Coordinación General del Ministerio de Salud de la provincia.
Además, aprovechó para concientizar sobre una enfermedad que “tiene una gran presencia hoy, cada vez más en nuestras vidas y decirle a toda la ciudadanía que esto se puede prevenir haciendo actividad física, disminuyendo un poquitito de peso. Decirles que es fácil el diagnóstico, el tratamiento es muy importante y es una enfermedad que no duele, por lo tanto, las personas pueden tener la enfermedad sin saberlo. Recordarle a la ciudadanía que, no necesariamente si uno no tiene familiares que tengan la enfermedad, igual pueden llegar a tener la enfermedad porque está muy relacionada con los hábitos de alimentación, con la actividad física”, explicó Peynado.
Por su parte, Luis Calvetti, director provincial de Gestión, resaltó que “es la primera maratón del Día de la Diabetes, que llegó para quedarse, con el apoyo de la secretaria (Fernanda Peynado), de nuestro ministro (de Salud Gustavo Bohuid), que nos incentivan para que generemos nuevos espacios con la actividad física. Ahora estamos en toda la provincia con diferentes actividades, no solamente con la maratón, tenemos campeonatos de futbol, las olimpiadas de la sanidad, un montón de espacios, de alternativas que le generamos a la población”.