Como ya es tradicional, en la tarde de ayer, los sampedreños vivieron la bien llamada quinta peregrinación, iniciada hace 26 años, para que la comunidad tenga la gracia de recibir la sagrada imagen de la Patrona de Jujuy, la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya, que llega para quedarse 35 días entre sus hijos del departamento San Pedro,
La feligresía se vio bendecida por la presencia de la imagen peregrina que llegó a las 18, junto a los peregrinos del sector misionero de la comunidad de barrio San Antonio que, con profunda fe, peregrinan el último domingo hasta el Santuario de Río Blanco para regresar caminando junto a la imagen.
A la altura de las vías, con lágrimas de emoción, gran cantidad de devotos se acercaron a saludar a la Madre de los jujeños, iniciando el último tramo de la peregrinación hasta el templo matriz siendo acompañadas por las bandas de sikuris Territorios Argentinos y Siete Octava. Los gauchos fueron los primeros en portar la imagen, que fue saludada por las familias que se concentraron a lo largo del recorrido portando banderas, globos y plumeritos con los colores papales.
La peregrinación se detuvo como siempre frente al hospital Dr. Guillermo Páterson, donde se hizo una oración especial por los enfermos. Otra gran fiesta mariana se vivió cuando la imagen de la Virgen arribó al atrio del templo matriz donde fue recibida por los sacerdotes de las tres parroquias, el padre Daniel Alberto Baca de San Pedro de Río Negro, Marcelo Churquina de San Andrés Apóstol y Jorge García Méndez de Santa Teresita y San Juan Bautista Scalabrini, junto a sus comunidades. Luego dio comienzo la misa concelebrada por los tres sacerdotes y al finalizar los fieles se acercaron a saludar la imagen de la Virgen y tomar gracia.
En dialogo con El Tribuno de Jujuy, el padre Daniel Alberto Baca, relató la experiencia que vive cada año la comunidad de la parroquia San Pedro de Río Negro, que se inicia con la peregrinación en el domingo de la juventud, y concluye cuando integrantes del sector misionero de San Antonio, regresa caminando trayendo la sagrada imagen. “El domingo en horas de la tarde partieron los peregrinos trayendo la imagen de la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya, realizaron un recorrido que es muy especial y emotivo hacerlo y si es especial llegar a Río Blanco para encontrarnos con la Virgen es más especial volver a casa junto con ella. Este es otro sentimiento muy lindo que, desde hace 26 años, venimos compartiendo los sampedreños”, dijo el padre Daniel.
En cuanto a las actividades programadas, expresó que desde el 31 hasta el día 5, la imagen visitará la jurisdicción de la parroquia Nuestra Señora de la Merced de La Mendieta, la semana del 6 al 10, visitará las instituciones y escuelas de San Pedro de Jujuy, del 13 al 19, estará en la parroquia San Andrés Apóstol , la semana del 20 al 26 será recibida por la comunidad de la parroquia Santa Teresita, la semana del 27 al 3 de diciembre las comunidades de la parroquia San Pedro de Río Negro. “El domingo 3 de diciembre, será la misa de acción de gracia y despedida de la sagrada imagen en esta 26° edición”, refirió el sacerdote.