Diputados de la comisión de Salud recibieron a representantes de la Sociedad Argentina de Nefrología en Jujuy y escucharon la delicada situación por la que atraviesan, especialmente, los pacientes que se realizan diálisis, por los costos de importación de los insumos. Además avanzaron en el tratamiento de la adhesión a la Ley Nacional de Oncopediatría.
inicia sesión o regístrate.
Diputados de la comisión de Salud recibieron a representantes de la Sociedad Argentina de Nefrología en Jujuy y escucharon la delicada situación por la que atraviesan, especialmente, los pacientes que se realizan diálisis, por los costos de importación de los insumos. Además avanzaron en el tratamiento de la adhesión a la Ley Nacional de Oncopediatría.
El presidente de la comisión, Omar Gutiérrez, comentó que se escuchó a María Palczewicz, representante de la entidad, que informó de una situación compleja a nivel nacional con respecto a la provisión de insumos tanto para hemodiálisis como diálisis peritoneal, que es la más afectada en este momento, ya que son todos importados y hay un aumento constante en el precio del dólar.
La nefróloga Palsewicz destacó que "hay una situación muy difícil con los insumos que utilizamos en nuestras prácticas que son totalmente importados, nosotros en el país no generamos absolutamente nada, por lo tanto el costo de los insumos es impresionante. Sabemos que nos vamos a manejar con un dólar oficial que está detenido hasta el 31 de octubre, pero no sabemos lo que va a pasar a posteriori, si eso implica un desabastecimiento de productos que necesitamos para continuar con las terapias", informó.
Hizo saber que en la provincia son "casi 600 pacientes renales en terapias de reemplazo renal, por lo tanto esto es una situación muy preocupante", remarcó.
Por otra parte, para avanzar en la adhesión a la Ley nacional de Oncopediatría, hubo reuniones con funcionarios de los ministerios de Desarrollo Humano y de Trabajo, y del Instituto de la Vivienda.