HUMAHUACA (Corresponsal). La escuela Nº 328 "General Antonio Gonzales Balcarce" de la localidad de Chorrillos, distante a 12 kilómetros de Humahuaca, cumplió cincuenta años de la imposición del nombre y la comunidad educativa festejó a lo grande.
inicia sesión o regístrate.
HUMAHUACA (Corresponsal). La escuela Nº 328 "General Antonio Gonzales Balcarce" de la localidad de Chorrillos, distante a 12 kilómetros de Humahuaca, cumplió cincuenta años de la imposición del nombre y la comunidad educativa festejó a lo grande.
En el establecimiento se desarrollaron varios proyectos pedagógicos, didácticos, concursos de dibujo con diferentes técnicas, creación de poemas y frases para la escuela, exposiciones, danza y canto, con la participación de los alumnos. "Compartir con los niños es muy agradable y ahora estamos a la espera de poder ser una escuela con jornada extendida y para todos nosotros es un gran desafío", dijo el director del establecimiento, Marcos Ábalos. A esto se suma la probable ampliación de aulas donde podrán dictar más talleres y sumar a niños de la región. La intendenta de Humahuaca, Karina Paniagua, entregó kits de útiles y mochilas escolares, junto a autoridades de Vialidad Nacional, organismo que apadrina la institución.
Ahora en la escuela preparan una gran fiesta para fin de año que incluirá reconocimientos al personal que cumple 25 años de servicios y docentes jubilados y una celebración con egresados de diferentes épocas.
Expo educativa
HUMAHUACA (Corresponsal). El área de Educación no Formal organizó la Expo educativa 2022 en la ciudad de Humahuaca, donde se mostraron los trabajos realizados este año en los diferentes talleres de las regiones I y II. La muestra tuvo lugar en las instalaciones del polideportivo General Arias, de 10 a 14. En los stands se expusieron tejidos artesanales, trabajos de corte y confección, repostería y panadería, reciclado en artesanías, peluquería, bordado, artesanías en arcilla, entre otros.
Se realizaron sorteos de las diferentes elaboraciones para el público que acompañó la iniciativa. También se presentó una Bandera Nacional “regional”, elaborada en uno de los talleres con hilado y tejido artesanal, emblema que representará a la Coordinación en los actos protocolares. “La pandemia fue muy desfavorable, pero nos dejó muchas enseñanzas, descubrimos muchas habilidades. La gente tiene que conocer de los cursos y que son gratuitos para que se sumen”, dijo el coordinador provincial de Educación no Formal, Eduardo Diaz.