¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Acciones por las abundantes lluvias

Destacaron que obras preventivas redujeron impactos negativos.

Miércoles, 02 de marzo de 2022 01:00

Vialidad provincial y Recursos Hídricos movilizaron sus equipos a los puntos de mayor afectación de las lluvias que cayeron en los últimos días, recorridos en los que también pudieron constatar que las obras preventivas en cauces y red vial disminuyeron los impactos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Vialidad provincial y Recursos Hídricos movilizaron sus equipos a los puntos de mayor afectación de las lluvias que cayeron en los últimos días, recorridos en los que también pudieron constatar que las obras preventivas en cauces y red vial disminuyeron los impactos.

Marcelo Jorge, titular de Vialidad, informó que a raíz de crecida de río y arroyo por lluvias concentradas, el lunes a la tarde se produjo un corte en el tramo de la ruta provincial 73, que configura el acceso a la localidad de Caspalá, para lo que el organismo movilizó equipos y personal para el despeje del corredor vial.

Situaciones de cortes también se dieron en puntos del tramo de la RP 29 que va de Lagunita a Tiraxi, esto debido a derrumbes de los cerros y crecidas en los badenes. La RP 20 quedó intransitable por la crecida del río Los Blancos, por lo que se indica que por RP 56 se accede hasta El Algarrobal, y que para ir a El Cucho se debe ingresar por variante de Forestal, a 5 Km al Este del empalme con RP 20. También el sector de Las Escaleras está incomunicado en su conexión por creciente río Capillas y río El Cucho. En ese contexto, Vialidad realizaba ayer obras para dar paso a Algarrobal y perfilando la variante Forestal.

Asimismo Jorge anticipó que los campamentos de la DPV en todo el territorio permanecen toda la temporada estival en constante atención ante contingencias y requerimientos de asistencia que puedan requerirse de los equipos viales.

En tanto el director de Recursos Hídricos, Guillermo Sadir, explicó que "las lluvias del lunes fueron en la zona Centro-Este de la provincia y en forma localizada, en la zona Puna no hubo problemas, y en la zona Quebrada las lluvias fueron las normales para la temporada".

"En la zona Valles, especialmente en las zonas de las cuencas de León, Lozano y Yala, las crecidas tampoco revistieron novedades de impacto sobre poblaciones", continuó el funcionario, quien destacó que "sí, en la Capital, zona Higuerillas y cuenca del río Chijra, las lluvias se dieron con una concentración de intensidad superior a lo normal".

"El problema observado en barrio Obrero se enmarca en que tal sector ya está determinado como zona de alto riesgo, y es oportuno reiterar que la ocupación irregular de espacios que revisten condiciones de inundabilidad son señalados por este tipo de riesgos", sumó. "Aguas abajo del sector donde se ubica el Seminario, la margen derecha Higuerillas presenta erosión y, en parte, riesgo para algunos inmuebles, por lo que nos trasladamos a relevar junto a áreas pertinentes", agregó el funcionario, acotando que hay normalidad en zonas del Ramal.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD