Está previsto que esta semana empiecen a llegar los autotest a las farmacias de la provincia. Se trata de pruebas para determinar si una persona tiene Covid y se estima que en la primera quincena de este mes se regularice su distribución y venta. Lo cierto es que, desde hace varios días, incluso ayer, cuando se estimaba que llegaría la primera tanda a las farmacias, es que se viene registrando un aumento en la consulta para su compra.
inicia sesión o regístrate.
Está previsto que esta semana empiecen a llegar los autotest a las farmacias de la provincia. Se trata de pruebas para determinar si una persona tiene Covid y se estima que en la primera quincena de este mes se regularice su distribución y venta. Lo cierto es que, desde hace varios días, incluso ayer, cuando se estimaba que llegaría la primera tanda a las farmacias, es que se viene registrando un aumento en la consulta para su compra.
Según un relevamiento que realizó El Tribuno de Jujuy en diferentes farmacias del casco céntrico y de los barrios, se pudo conocer que son más los adultos mayores -que jóvenes o adolescentes -los que se acercan o llaman para saber su costo, de qué manera aplicarlos y cuándo comprarlos.
Cabe mencionar que el primer test que se comercializará en el país es el que produce Inmunobio y comercializa Laboratorios Jayor. Fue el quinto aprobado por Anmat y el precio de venta acordado es de $1.650.
Asimismo la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy, Claudia Martino, señaló que esta prueba no es reconocida por las obras sociales, debido a que se trata de un test que orienta a la persona y no es un estudio. También hizo especial hincapié en que estos autotest tienen un 95% de efectividad.
Buscan saber sobre su uso
En una farmacia ubicada en calle San Martín señalaron que desde hace días varias personas se comunican para saber cuándo llegan los autotest rápidos de antígenos. En otra farmacia ubicada en calle Belgrano indicaron que durante la mañana de ayer se acercaban adultos mayores a consultar si ya estaban vendiendo y otros se comunicaban para saber qué pasos seguir.
En la farmacia ubicada en calle Lavalle, la vendedora Susana Alcón contó que ayer se acercaron algunas personas, mayormente desde los 50 años, para conocer de qué manera utilizar el autotest y que en diez días llegarían.
En otra farmacia ubicada en barrio Los Perales indicaron que ayer se acercaron varias personas por el mismo propósito, y que eran mayormente los adultos los que querían comprarlos. Mientras que en otra, ubicada en avenida Illia, dijeron que jóvenes, adultos y mayores son los que consultan.
De qué manera aplicarlo
Respecto a la prueba, que es sin necesidad de receta, consiste en una caja que contiene un hisopo, más chico que el que normalmente conocemos como el PCR, y un líquido isotónico. La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy Claudia Martino, dijo que tiene que introducirse 2 cm en las fosas nasales y mojar eso en el líquido, posteriormente se pone eso en un casete y si sale una raya es negativo, si salen dos es resultado positivo.
Asimismo, la profesional resaltó que las farmacias de la provincia ya cuentan con el sistema para informar casos de Covid-19 detectados con autotest.
Las farmacias son los únicos comercios habilitados para su venta. De esta manera, deben registrar los autotest vendidos, con los datos del comprador y el resultado obtenido. Los farmacéuticos serán los responsables de notificarlo al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud.