¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Paro en las últimas 3 horas de atención en los bancos jujeños

Será mañana, en rechazo a la liquidación del Banco de Desarrollo. La semana próxima habrá otra jornada de protesta.

Martes, 07 de septiembre de 2021 01:01

La Asociación Bancaria respaldó el paro anunciado para mañana por la filial Jujuy del sindicato en rechazo de la decisión del Gobierno provincial de liquidar el Banco de Desarrollo, y convocó para la próxima semana a "una jornada solidaria de protesta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en rechazo de la actitud del sector privado".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Asociación Bancaria respaldó el paro anunciado para mañana por la filial Jujuy del sindicato en rechazo de la decisión del Gobierno provincial de liquidar el Banco de Desarrollo, y convocó para la próxima semana a "una jornada solidaria de protesta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en rechazo de la actitud del sector privado".

Esa huelga se realizará en todos los bancos jujeños en las últimas tres horas de atención al público, reseñó la conducción nacional de la organización.

Además de denunciar la situación del banco liquidado, la Bancaria señaló que la Provincia "desconoce las condiciones laborales del personal, que está impedido de ingresar a cumplir sus tareas" en el exBAS.

Además, y de acuerdo con lo resuelto por el último plenario de secretarios generales de las 53 seccionales, el sindicato convocó para la semana próxima a "una jornada solidaria de protesta que organizará la filial Buenos Aires en el centro financiero de la Capital Federal en respaldo del personal jujeño y ante la realidad en la banca privada".

"Los bancos privados continúan cerrando sucursales y tercerizando áreas para reducir y precarizar miles de puestos laborales, mientras presiona para imponer retiros, lo que colisiona con las políticas públicas de empleo y confluye con las presiones de las grandes corporaciones para imponer decisiones económico-sociales", aseguró.

La organización sindical denunció entre otros en el documento de prensa a los bancos privados Santander Río y Supervielle, en los que aseguró que "existe conflicto".

"Los banqueros adoptan decisiones que afectan a los trabajadores y a los usuarios, mientras la sociedad procura una salida a una situación difícil. No les importa nada a excepción de sus mezquinos intereses. Pero los bancarios actúan de forma responsable frente a determinaciones que colisionan con las del Gobierno nacional", afirmó.

El gremio que conduce a nivel nacional el precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Sergio Palazzo, añadió que esa actitud responsable del personal "le consta desde siempre al Ministerio de Trabajo y al Banco Central (Bcra)", y enfatizó que hay "irresponsables empeñados a diario en generar conflictos en la emergencia sanitaria".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD